El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Invasión? Ganó referéndum en Venezuela para anexar Guyana

El gobierno de Nicolás Maduro revivió el reclamo de Venezuela sobre más de la mitad del territorio del vecino Guyana y celebró un referéndum que incrementa la tensión y hasta la posibilidad de una intervención militar.

Por: Redacción 04 Diciembre 2023 16 44

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó que el pasado domingo 3 de diciembre participaron 10 millones 554 mil 320 personas en el referéndum con cinco preguntas sobre si debían anexar el territorio conocido como Esequibo, que forma parte del vecino país de Guyana.

Según la autoridad venezolana electoral votaron más del 95% a favor de respaldar las cinco propuestas que tienen como objetivo crear el estado de “Guayana Esequiba”, parte del territorio controlado por Caracas.

Nicolás Maduro aseveró que “hemos dado los primeros pasos de una nueva etapa histórica para luchar por lo nuestro, para lograr recuperar lo que nos dejaron los libertadores, la Guayana Esequiba”.

El presidente de Guyana, Irfaan Alí, declaró que su país “no será pisoteado”, en un evento celebrado en el Estadio de Providencia, al sur de la capital de Georgetown.

“Tengo un mensaje para el presidente Maduro y el vicepresidente, nada de lo que digan, ninguna cantidad de propaganda o mentiras generará miedo en mi corazón o en el corazón de cualquier guyanés”, subrayó.

La Corte Internacional de Justicia emitió una declaración el viernes para exigir a Venezuela que “se abstenga de cualquier acción que altere la situación que prevalece en el territorio en disputa”.

¿Qué es Esequibo?

El Esequibo o Guayana Esequiba es un territorio de más de 159 mil kilómetros cuadrados, ubicado al oeste del río Esequibo.

Abarca más de la mitad del país de Guyana, tiene frontera en el sur con Brasil y en el norte con Venezuela.

En recientes años han descubierto importantes recursos naturales en el Esequibo, especialmente de minería. Destacan el oro, cobre, diamante, aluminio, hierro y bauxita.

Tensión.

Luego de que ganó el “sí” a favor de que Venezuela pueda absorber el Esequibo, existen temores de que pueda escalar hasta un conflicto militar, una invasión a Guyana.

El Gobierno de Venezuela está ofreciendo darle ciudadanía a quienes viven en Esequibo y posibles acciones militares geeran preocupación en la región.

Incluso Brasil, quien comparte fronteras al note tanto con Venezuela como Guyana, movilizó tropas a la frontera para observar con atención lo que pueda ocurrir y evitar de las acciones de ambos bandos llegue a afectar el territorio carioca.

Historia del conflicto.

La historia se remonta a la llegada de los españoles, que al fundar la Capitanía General de Venezuela, el Esequibo era parte de su territorio.

En 1811 se independizó Venezuela y se quedó con el control del Esequibo.

Pero años después Reino Unido firmó un acuerdo con Países Bajos, para comprar 51 mil 700 kilómetros cuadrados de territorio en el oriente de Venezuela.

Como la frontera no era muy clara, el Reino Unido trazó la línea ‘Línea Schomburgk’, definida por el explorador Robert Schomburgk en 1840, para quedarse con el Esequibo.

No terminó ahí porque para finales del siglo XIX, Reino Unido publicó una nueva versión de la Línea Schomburgk en los mapas para quedarse con más territorio.

El caso fue a un arbitraje internacional que fue favorable para el Reino Unido, en 1899 bajo el Laudo Arbitral de París.

Guyana consiguió su independencia de 1966 y el conflicto tuvo distintos episodios en los que fue aumentando la tensión con Venezuela.

Hugo Chávez al llegar al poder sostuvo buenas relaciones con el gobierno de Guyana, así que el caso quedó congelado, prácticamente en el olvido, pero en el 2015 empezaron a disputar yacimientos de petróleo en las costas, lo que reanimó la disputa hasta llegar ahora.

Medios internacionales y la oposición aseguran que este 2023 Nicolás Maduro trajo de vuelta la disputa con la finalidad de despertar un sentimiento nacionalista para ganar apoyo.

Esto debido a que en 2024 habrá elecciones presidenciales.

Incluso semanas atrás la oposición eligió a la exdiputada María Corina Machado como candidata a la Presidencia que competirá contra Maduro, por lo que el actual mandatario estaría tratando de conseguir apoyo de la población a través del referéndum para anexar Esequibo.

 

Video explicando a detalle lo que ocurre.


Las Más Leídas