El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Recuerdan a Antonio Gutiérrez por su participación en la Constitución

En el marco del aniversario de la Constitución Mexicana de 1917, se recuerda la labor de los constituyentes que dieron forma a la Carta Magna, entre ellos Don Antonio Gutiérrez Rivera, originario de la Hacienda de Santa Rosa, hoy Lerdo, Durango, y considerado "Hijo Predilecto de Meoqui" por su destacada trayectoria y aportaciones al país.

Por: Redacción 05 Febrero 2025 16 29

Gutiérrez Rivera participó activamente en la redacción de los artículos 3º, 27 y 123 de la Constitución, los cuales establecieron los fundamentos del derecho a la educación, la regulación de la propiedad de la tierra y los derechos laborales en México.

Su contribución resultó clave en la consolidación de un marco jurídico que garantizara la justicia social y el bienestar de la población.

El legislador, nacido el 22 de marzo de 1884, trabajó como comerciante y pagador del ferrocarril antes de unirse al movimiento maderista. Representó al tercer distrito de Durango y, posteriormente, integró el Congreso Constituyente en Querétaro, donde su postura moderada influyó en la conformación de la nueva legislación nacional.

Tras su labor como constituyente, Gutiérrez Rivera desempeñó diversos cargos públicos, incluyendo diputado local en Durango, presidente municipal de Lerdo, senador y dos veces gobernador interino de su estado natal.

En la Ciudad de México, fungió como jefe de inspectores del Departamento de Trabajo, antes de retirarse de la vida política y establecerse en Meoqui, Chihuahua, donde vivió por más de tres décadas.

En Meoqui, destacó por su compromiso social al impulsar la educación y donar terrenos para el desarrollo de viviendas y proyectos comunitarios. Entre sus contribuciones más significativas se encuentra la cesión de 11 hectáreas para la creación del CBTA 147, institución que ha formado a múltiples generaciones de profesionistas.

Falleció en 1977 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y sus restos descansan en el Panteón de Dolores, en la Ciudad de México, dentro del lote de los constituyentes.

Su legado perdura en calles que llevan su nombre en la capital del país y en Querétaro, así como en su efigie en el Congreso de la Unión, en reconocimiento a su papel en la historia legislativa de México.


Las Más Leídas