Reconocen a empresas juarenses por buenas prácticas ambientales

Empresas de Ciudad Juárez y otros municipios de Chihuahua reciben reconocimientos por su compromiso ambiental; con la participación de 93 empresas en todo el estado.
Por: Mauricio Munguía Loya 11 Julio 2025 14 07
El Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado de Chihuahua, Gabriel Valdez, reconoció a un total de 38 empresas de la zona norte de la entidad por su destacado cumplimiento de las obligaciones ambientales durante el periodo 2024-2025.
Estas empresas fueron galardonadas en el marco del Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario y Buenas Prácticas Ambientales del Estado de Chihuahua, PROCAVECH.
Durante la entrega de reconocimientos, Valdez destacó el compromiso y la responsabilidad ambiental demostrada por las empresas juarenses y de otras localidades como Chihuahua capital, Jiménez, Camargo, Aldama, Aquiles Serdán y Nuevo Casas Grandes. En total, 93 empresas participaron en este programa, con un 46% de participación en Ciudad Juárez y un 47% en Chihuahua capital.
El programa PROCAVECH permitió a las empresas realizar un autodiagnóstico de sus procesos y cumplimiento de obligaciones ambientales, incluyendo aspectos como Impacto Ambiental, Emisiones a la Atmósfera, Residuos de Manejo Especial, Agua y Ruido.
En este sentido, el 30% de las empresas participantes reportaron la implementación de Buenas Prácticas Ambientales, lo que contribuyó significativamente al cuidado del medio ambiente.
El Director de Ecología de la SDUE, Víctor Méndez, explicó que las empresas que lograron un cumplimiento del 100% fueron sometidas a una verificación para asegurar su compromiso con las normativas ambientales.
En esta edición, el 81% de las empresas participantes fueron evaluadas, resultando en el reconocimiento de 38 empresas por su cumplimiento ambiental y 21 empresas por la implementación exitosa de Buenas Prácticas Ambientales.
Gracias a las acciones realizadas por estas empresas, se logró un ahorro significativo en términos ambientales, con la reducción de 91 mil toneladas de CO2eq anuales, el ahorro de energía equivalente al consumo de 70,500 hogares y la preservación de 11 mil metros cúbicos de agua al año.
El Secretario Valdez resaltó la importancia de este programa para promover la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente en el estado, siguiendo las instrucciones de la Gobernadora de trabajar en conjunto con el sector privado para lograr un desarrollo sostenible.
Las Más Leídas