Acelera Federación recaudación y frena gasto público

Publicó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el balance entre enero y mayo de este año, cuando los ingresos tributarios en México crecieron 8.9% anual en términos reales, el mayor incremento para un periodo similar desde 2016, el máximo en nueve años, al sumar 2 billones 411 mil 895 millones de pesos. Además, el gasto público ha frenado como parte de la labor para dar balance a las finanzas.
Por: Redacción 01 Julio 2025 07 43
Ingresos.
- La recaudación por Impuesto sobre la Renta (ISR) alcanzó 1.37 billones de pesos, un aumento de 8.2 %.
- Mientras que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) creció 12.5 % para totalizar 653,541 millones de pesos. Los ingresos por importaciones se dispararon 38.4 %, sumando 69,118 millones.
- Pese al avance en la recaudación, los ingresos petroleros cayeron 23.8 % anual, quedando 175,561 millones de pesos por debajo de lo programado, al ubicarse en 375,217 millones.
Gasto público.
- En contraste, el gasto público disminuyó 5.3 % anual, su mayor reducción desde 2017, con un ejercicio total de 3 billones 722,604 millones de pesos y un subejercicio de 224,387 millones frente a lo previsto.
- El gasto programable, destinado a proveer servicios, cayó 9.6 %, con un monto ejercido de 2.6 billones de pesos. Por su parte, el servicio de la deuda aumentó 13.1 %, absorbiendo 460,550 millones del presupuesto.
“Los recursos entregados a los estados y municipios por participaciones crecieron 3.0% real anual, sustentados en el aumento de 6.9% real en la recaudación federal participable”, detalló Hacienda.
Además, la dependencia explicó que “el costo financiero aumentó 13.1% real anual, ante condiciones financieras locales y globales restrictivas”.
Finalmente, Hacienda aseguró que “en cumplimiento con las metas fiscales, el gasto público disminuyó 5.3% real anual, al tiempo que se observó un ejercicio eficiente del gasto, con un avance de 94.3% respecto a lo programado, lo que garantizó la provisión de programas sociales, infraestructura y servicios públicos”.
Con estos ajustes, destaca Hacienda el objetivo del Gobierno de México de busca reducir el déficit fiscal a 3.9 % del PIB y mantener la disciplina financiera, priorizando programas sociales e infraestructura clave.
Las Más Leídas