¿Quién fue Adelita en la Revolución? Aquí te decimos

Cada 20 de noviembre se vuelve popular un corrido revolucionario que se escucha “Y si Adelita se fuera con otro, la seguiría por tierra y por mar”, pero ¿Quién es Adelita? aquí te contamos.
Por: Diego Contreras Rascón 20 Noviembre 2019 10 35
Para la creación de esta popular melodía se inspiraron en Adela Velarde Pérez, proveniente de una familia acomodada, nació en Ciudad Juárez, el 8 de septiembre de 1900. Aldeita fue nieta del general Rafael Velarde quien luchó contra el imperio francés.
A los 13 años de edad Adela se incorporó a la lucha de los revolucionarios como enfermera del grupo de Leonor Villegas de Magnon, quien fuera la presidenta de la Cruz Blanca, fue ahí donde se les dio el nombre de “Adelitas” a las mujeres que atendían a los heridos.
De acuerdo con el libro “Los rostros de la rebeldía”, las Adelitas simbolizan a las mujeres que desempeñan como cuidadores y combatientes en la guerra de la Revolución Méxicana.
Adela Velarde Pérez participó en batallas desde el 7 de febrero de 1913 al 15 de agosto de 1914, su participación fue destacada en contra de la Usurpación Huertista.
Su corrido inició por su romance con el sargento Antonio Gil del Río Armenta, miembro de las Fuerzas del General Francisco Villa, Durante la batalla en Gómez Palacio, de las más sangrientas de la Revolución Del Río salió herido y Adelita lo atendió.
Antes de morir Del Río le dijo a Adelita que en su mochila le dejaba un regalo, este era el famoso corrido.
Las Más Leídas