¿Quién es Omar García Harfuch? Titular de SSC, mitad chihuahuense

Omar García Harfuch es el secretario de Seguridad Ciudadana en Ciudad de México, reconocido por logros en combate al crimen organizado, mitad chihuahuense y sobreviviente de atentado este 26 de junio.
Por: Redacción 26 Junio 2020 13 32
Omar García Harfuch es el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desde octubre del 2019, nombrado por la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
El cargo lo ocupó García Harfuch para suplir la renuncia de Jesús Orta, el primer secretario de Seguridad del gobierno de Sheinbaum.
¿Quién es Omar García Harfuch?
Nació el 25 de febrero de 1982 en Cuernavaca, Morelos. Es mitad chihuahuense, ya que es hijo de la actriz y cantante María Sorté, originaria de Camargo.
También es hijo del jalisciense Javier García Paniagua -difunto hace 22 años- quien fue titular de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS) de 1976 a 1978.
Además fue García Paniagua presidente del PRI en el 81, senador, secretario de Trabajo, entre otros cargos.
El abuelo de García Harfuch, padre de García Paniagua, fue el general Marcelino García Barragán, quien fuera gobernador de Jalisco y secretario de Defensa Nacional (Sedena) del 64 al 70.
Fuentes dijeron a medios que García Harfuch estaría cumpliendo ahora uno de sus sueños: el de dirigir una corporación policiaca como hizo su padre.
Foto: En la Policía Federal.
Cargos.
- El 1 de septiembre de 2008 ingresó a la Policía Federal como jefe de Departamento de Coordinación de Inteligencia para la Prevención del Delito, como parte de la División de Gendarmería.
- En 2016 se convirtió en el titular de la División de Investigación de la Policía Federal.
- Fue el titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la extinga PGR (hoy FGR) desde aquel año y hasta el 31 de mayo de 2019. Al frente coordinó la operación para capturar a Dámaso López Núñez, cabeza entonces del Cártel de Sinaloa.
- En 2019 se convirtió en el titular de la Policía de Investigación (PDI) de la Procuraduría de Justicia (PGJ) de Ciudad de México.
- En tres meses la PDI arrestó a importantes miembros de los cárteles que azotaban la Ciudad de México, entre ellos cabecillas como Pedro Ramírez Pérez “El Jamón” (La Unión Tepito) y Jorge Flores Conha “El Tortas” (La Fuerza Anti Unión).
- Coordinó investigaciones de casos de alto impacto como el asesinato de dos israelíes en Artz Pedregal; el asesinato del estudiante Leonardo Avendaño; o el caso del secuestro y homicidio del chihuahuense Norberto Ronquillo quien estudiaba en la Universidad del Pedregal.
- En octubre del 2019 fue nombrado secretario de Seguridad Ciudadana.
- A sus 37 años de edad (hoy tiene 38) se convirtió en el mando operativo más joven en la Ciudad de México.
Foto: Titular de AIC de PGR.
El combate al crimen organizado en CDMX.
De acuerdo a autoridades federales, militares y a medios nacionales, ha dado golpes importantes al crimen organizado en la capital del país, particularmente a los principales cárteles como La Unión Tepito, La Anti Unión, Los Rodolfos, el Cártel de Tláhuac y recientemente a la llegada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El CJNG fue señalado por el propio secretario como el autor del atentado esta madrugada de 26 de junio.
Estudios en el extranjero.
- Curso para Comandantes de Unidades Antidrogas, impartido por la Administración para el Control de Drogas (DEA) (EEUU).
- Diplomados Senior Executive in National and International Security, por la Universidad de Harvard (EEUU).
- Planificación de Operaciones Especiales, en la Embajada de Estados Unidos.
- Seminario para el Desarrollo de Ejecutivos – Agente del Orden del Gobierno de la República Mexicana, por la Academia Nacional de Federal Bureau of Investigation (FBI) (EEUU).
- Curso Avanzado de Antipandillas, en la International Law de la Enforcement Academy (EEUU).
- Recibió dos condecoraciones de la Policía Federal: en 2012 al Mérito Policial Segunda Clase; y en 2014 al Mérito Policial Primera Clase.
Sobreviviente de atentado.
Este 26 de junio en la madrugada un camión de carga le cerró el paso a su camioneta y al convoy de escoltas. Sicarios del CJNG -acusados públicamente por Omar García- dispararon cien veces.
Mataron al jefe de escoltas, a otro agente de la SSC y a una mujer civil que se vio atrapada en el fuego cruzado.
Los fallecidos agentes Rafael y Édgar permitieron que García Harfuch y los demás escoltas escaparan y sobrevivieran al atentado.
El propio secretario de Seguridad recibió tres balazos en el hombro por lo que recibió intervención en el quirófano. Fue reportado como estable y sobrevivió al atentado.
VIDEOS | Informes oficiales sobre el atentado - Gobierno de México y Gobierno de la Ciudad de México.
Las Más Leídas