El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Quién es la mujer que estaba con Corral en su “rescate”?

El miércoles por la noche, agentes de la Fiscalía Anticorrupción, iban a detener al exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, quien se encontraba acompañado por Muna Dora Buchahin, en un restaurante de la colonia Roma, en la Ciudad de México. Pero, ¿quién es ella? Aquí el dato. 

Por: Alejandro Velázquez Ramos 16 Agosto 2024 09 53

En las primeras imágenes que surgieron sobre el abordaje a Corral por parte de los elementos de la Fiscalía Anticorrupción, se observó a una mujer que leía el documento con el cual pretendían llevar a cabo la acción, mientras el exgobernador realizaba una llamada telefónica. 

Seguido de esto se registró el arribo del Fiscal de la Ciudad de México, Ulises Lara, quien expuso “nosotros decidimos no colaborar”, y se llevó al exmandatario, evitando con esto la aprehensión que después consideró como ilegal. 

Muna Dora se encontraba con Corral y en entrevista para la periodista Carmen Aristegui, narró parte de lo ocurrido esa noche. Manifestó estaban ella y el exgobernador cuando arribó personal de la Fiscalía Anticorrupción con una orden de aprehensión y ella solicitó los documentos y les pidió que se identificaran. “Ya sabemos que puede haber documentación apócrifa, o que no sea el personal”. 

Afirmó que los oficiales insistían y fue entonces que ella llamó a la Fiscalía de la Ciudad de México para corroborar que existiera una orden de aprehensión, “preguntar e informar porque son cosas trascendentes, pensando que pueden ser otro tipo de acciones, que está en riesgo la integridad y tantas cosas que puedan pasar. Estuvimos un buen rato, un par de horas, mientras yo leía todo lo que llevaban”. 

Buchahin describió que les dijo a los oficiales que la orden de aprehensión presentada no era procedente, pues no se trataba de un oficio de colaboración, sino una petición que ellos hacían. Después ocurrió el arribo del Fiscal Ulises Lara

Pero, ¿quién es Muna Dora Buchahin Abulhosn? Ella cuenta con más de 20 años de experiencia en investigación forense. Es doctora en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con maestría en Administración por el ITESM; es licenciada en Derecho y en Educación y Entrevistadora Forense certificada por el Center for Interviewer Standards and Assessment. 

Reconocida como especialista anticorrupción certicada por el International Center for Parliamentary Studies de Inglaterra. Posee certificaciones internacionales que la acreditan como Certied Fraud Examiner (CFE), Certied Government Audit Professional (CGAP), Certied Risk Management Assurance (CRMA) y Certied Forensic Interviewer (CFI).

Escribió libros como Auditoría Forense, delitos contra la Administración Pública y La casa sucia. La red de corrupción que llegó para quedarse

En otra semblanza que aparece en el medio Sinembargo.mx, se describe como una “apasionada luchadora contra el fraude y la corrupción”, y agrega son temas que suele exponer durante conferencias y cátedras. 

Otra información sobre ella que aparece en notas periodísticas, le tienen como pieza clave del juicio político contra Rosario Robles. Muna Dora se desempeñaba como directora de la Dirección General de la Auditoría Forense de la Auditoría Superior de la Federación, y la separaron del cargo durante la administración de Enrique Peña Nieto. Fue parte fundamental de información que dio origen al reportaje conocido como “La Estafa Maestra”, a través del cual distrajeron del erario público mil 700 millones de pesos.

 


Las Más Leídas