El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Puente de Tornillo, alternativa ante remodelación del Libre

Autoridades de El Paso anunciaron que buscan que el puente internacional Guadalupe-Tornillo sea una alternativa ante el próximo inicio de obras de remodelación del Córdova Américas, también conocido como Libre.

Por: Redacción 20 Mayo 2025 16 36

Representantes del Condado de El Paso, junto con líderes de los sectores empresarial y académico presentaron una estrategia integral para reactivar y fortalecer el puerto fronterizo Tornillo–Guadalupe, con énfasis en acciones del lado mexicano que permitan ampliar su uso y consolidar la zona para el cruce comercial entre México y Estados Unidos.

El juez del Condado de El Paso, Ricardo Samaniego, destacó que esta es una oportunidad estratégica para reconfigurar el sistema de cruces fronterizos en la región de Juárez, El Paso y Las Cruces.

“Tenemos que buscar alternativas, porque uno de los principales puentes entrará en una etapa de construcción muy amplia. El cruce Tornillo-Guadalupe debe verse como un sistema integral que facilite el movimiento de carga, no como un puente aislado”, expresó.

Durante la reunión se resaltó que el Condado de El Paso ya ha invertido 1.3 millones de dólares en un estudio técnico que busca identificar las necesidades específicas de la industria mexicana, así como más de 100 mil dólares adicionales en campañas de promoción y mercadotecnia para incentivar el uso del puerto.

Por su parte, Juan Carlos Gómez, representante de la empresa Coconal, desarrolladora del libramiento que conecta con el cruce Tornillo, destacó que se han invertido cerca de 3 mil millones de pesos en infraestructura del lado mexicano, lo que representa una base sólida para fomentar el desarrollo industrial y comercial en la región.

El proyecto incluye una alianza con el Instituto Hunt de la Universidad de Texas en El Paso, encargado de realizar análisis logísticos y encuestas a empresas clave del sector para entender origen, destino y necesidades del transporte de carga.

Maldonado, representante del Instituto, explicó que estos datos permitirán tomar decisiones estratégicas para incrementar la competitividad regional.

 


Las Más Leídas