Publican TaxTrump al acero y acusan a México de infiltrar metal chino

Publicó el Gobierno de Estados Unidos oficialmente los aranceles internacionales al acero y aluminio del 25%, y en el caso particular de México acusa que está infiltrando metales de China y Rusia.
Por: Redacción 19 Febrero 2025 08 32
El Registro Federal de EE.UU., equivalente al Diario Oficial de la Federación (DOF) mexicano, publicó la proclama del presidente Donald Trump que impone aranceles a múltiples países aliados del 25% al aluminio y al acero.
Esta medida de facto rompe el T-MEC, pero además no va dirigido contra México y Canadá solamente, sino que pone a Estados Unidos con una barrera comercial de nivel global.
México tendrá un arancel del 25% en acero y aluminio, pero si en marzo aplica Trump los aranceles prometidos a todos los productos mexicanos de otro 25%, en el caso de estas aleaciones metálicas subiría al 50%.
México infiltra metal chino y ruso.
El documento viene con justificaciones para imponer tarifas arancelarias a cada país.
Sobre su vecino del sur, acusa el Gobierno de EE.UU. que “los productores mexicanos están usando un comercio injusto para ganar participación de mercado en Estados Unidos aprovechando su acceso al aluminio”.
Asimismo acusó que México está infiltrando acero y aluminio de China y de Rusia a América del Norte.
Ambos países son rivales de Estados Unidos y sobre todo el gigante asiático está esquivando aranceles, usando a México como trampolín, según el señalamiento.
Principalmente México está utilizando aluminio de China y Rusia como materia prima para producir articulos terminados que finalmente cruzan al mercado estadounidense, por ejemplo vehículos.
También recibe inversiones chinas en la indusdtria metálica para fabricar bienes que luego exportan a Estados Unidos.
Denuncia el documento que las exportaciones de acero mexicano incrementaron “significativamente”, al pasar de 7.7 millones de toneladas métricas a 9.14 millones de toneladas métricas.
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum expuso datos que dicen lo contrario, que la balanza comercial está a favor de EE.UU. sobre México.
Es decir, EE.UU. exporta más acero a México del que importa.
Noticias Relacionadas
Las Más Leídas