Chapopoteras y pequeña fuga, derrame de crudo en Campeche: Pemex

La gran mancha de petróleo Sonda de Campeche sería provocada por los afloramientos naturales de petróleo, conocidos como chapopoteras, y una "pequeña" fuga en el campo Ek-Balam, explicó Petróleos Mexicanos (Pemex).
Por: Redacción 27 Julio 2023 07 13
Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, señaló lo anterior y asegura que las chapopoteras se ubican en el campo Cantarell desde hace miles de años.
"Se origina en una fractura de aproximadamente mil 500 kilómetros de longitud, con diversos puntos de emisión de hidrocarburos a la superficie del mar", alegó el director de Pemex en conferencia de prensa.
Aseguró que el Consejo Nacional de Investigación de los Estados Unidos indica que a nivel mundial el 46% de los hidrocarpuros que se derraman en los océanos.
Es así que "la zona económica exclusiva del Golfo de México está clasificada como una región con un alto potencial de emisiones", apuntó Romero Oropeza.
En el segundo punto, reveló que identificaron un ducto erosionado en donde había una fuga del tamaño de la mitad de un bolígrafo.
"En abril de 2022 inició la construcción de la nueva red de ductos del campo Ek-Balam, que se concluirá el 15 de agosto de 2023, sin embargo, durante la colocación de los ductos nuevos, se presentó la fuga de crudo en el ducto existente de la plataforma", detalló.
Asimismo, los especialistas de Pemex calculan que el máximo volumen derramado fue de 1,368 barriles por 18 días.
Las Más Leídas