El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Promueve Sheinbaum impulsa la expansión de la energía solar en México

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ofreció declaraciones sobre el futuro de la energía solar en el país, abordando las opciones disponibles para los consumidores y su impacto en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles. 

Por: Redacción 06 Noviembre 2024 09 30

En un contexto de creciente preocupación por la crisis climática y la búsqueda de soluciones energéticas más limpias, Sheinbaum destacó dos alternativas clave relacionadas con el uso de paneles fotovoltaicos.

La primera opción que mencionó la mandataria es la de generar electricidad utilizando paneles solares cuando hay sol y almacenarla en baterías para su uso durante la noche. “Esto, evidentemente, tiene un costo adicional, ya que además de los paneles, es necesario adquirir las baterías. Sin embargo, esta solución permite que tanto hogares como comercios puedan generar y almacenar su propia energía de forma independiente”, explicó Sheinbaum.

Sin embargo, reconoció que el alto costo de las baterías puede representar un obstáculo para muchos. “Es más oneroso, porque implica una doble inversión: los paneles solares y las baterías. Esto puede ser una barrera para la adopción masiva, pero sigue siendo una opción viable para quienes buscan autonomía energética”, puntualizó la presidenta.

La segunda opción planteada por Sheinbaum es un modelo más flexible y accesible, que no requiere necesariamente baterías. En este caso, los usuarios solo instalan los paneles solares y consumen la electricidad generada durante el día, cuando el sol está presente. Sin embargo, la energía que no se consume, es decir, el excedente, puede ser inyectada a la red eléctrica nacional. Esta opción, dijo Sheinbaum, permite que la energía no utilizada por el usuario se distribuya a otros consumidores, contribuyendo a un sistema de energía más eficiente y solidario.

“Lo que no se consume puede ser enviado a la red, y eso facilita que otros puedan acceder a esa energía limpia, ayudando a la transición energética en el país. Este tipo de soluciones, como los sistemas híbridos o los paneles solares sin almacenamiento, son alternativas que deben considerarse, especialmente para los hogares y pequeños negocios”, comentó.


Las Más Leídas