Promueve regidora Ávalos capacitación para contención de fauna
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/690092/principal_img_47552.jpg)
La regidora Fernanda Ávalos, promovió un punto de acuerdo con el cual, busca que destinen recursos para que trabajadores municipales reciban una capacitación en cuanto a la contención física y química de fauna silvestre y/o exótica.
Por: Marieli Sánchez Banda 10 Febrero 2025 13 37
Para proteger a la ciudadanía y especies, busca que autoricen un monto cercano a los 30 mil pesos para brindar una capacitación sobre la contención física y química de animales exóticos, ya que en Ciudad Juárez se ha registrado el hallazgo de este tipo de especies y son los elementos municipales los primeros respondieres.
Explicó que pretenden que esta capacitación sea para algunos elementos de la Policía Municipal, grupo que será seleccionado por el Secretario de Seguridad, además de brindar el taller teórico y práctico a integrantes de Protección Civil, pues son ellos quienes en situaciones emergentes tienen que lidiar con las especies al asegurarlas.
Así lo detalló en reunión previa al Cabildo, donde analizaron otros puntos como la desincorporación y enajenación de un predio municipal de 264.50 metros cuadrados con intención de regularizar a una ciudadana que construyó en parte del mismo; por otra parte, se plantea que el municipio de Juárez participe en el programa “Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2025-2027”.
La Comisión de Desarrollo Urbano presentó un acuerdo para un cambio de zonificación secundaria respecto a un predio con superficie de 47,724.09 metros cuadrados; mientras que Asentamientos Humanos busca la enajenación a título oneroso de 30 lotes para uso habitacional.
Adicionalmente, la Comisión Revisora de Fraccionamientos y Condominios subió un dictamen relativo a la modificación del condominio Elys Vertical y la aprobación de los fraccionamientos “Cerradas San Ángel 3 Etapas 1 y 2”, así como “Cerradas San Ángel 4 Etapas 1 y 2”.
En la lista de acuerdos está también la modificación para adecuar el Reglamento de Vialidad y Tránsito, en lo que respecta al porcentaje de alcohol permitido en la sangre al conducir, pasando de 0.050 a 0.075 en el caso de los conductores particulares, además de fijarse los lineamientos para cada situación, sean motociclistas, etc.
Las Más Leídas