Presenta Tec Milenio modelo MAPS con certificaciones personalizadas

La Universidad Tec Milenio presentó este día su nuevo modelo educativo denominado MAPS, a través del cual, las y los estudiantes podrán certificarse a lo largo de la carrera, en atención a sus necesidades.
Por: Marieli Sánchez Banda 20 Febrero 2025 09 48
Daniel Ballesteros, vicerrector de Tec Milenio en la zona norte, detalló que hace tres años iniciaron con el análisis para que el modelo educativo fuera más relevante para sus estudiantes y adecuaron el denominado MAPS, al ser modular, aplicable y personalizable.
Con MAPS, cada persona tendrá un mapa o una especie de ruta para que pueda lograr culminar sus estudios conforme a los temas que sean de su interés dentro de su carrera y así, obtener múltiples certificaciones de la mano de las mejores empresas tales como IBM y Google.
En cuanto a la modularidad, Ballesteros refirió que implica que las materias sean adecuadas a la realidad y necesidades de cada persona, para una personalización que antes no hubiera sido posible; tanto los alumnos como los profesores estarán bajo este modelo de estudio a partir de hoy a través de certificaciones.
"Hoy Ciudad Juárez es demandante del talento y creo que Tec Milenio está haciendo lo propio para poderlo empujar”, destacó por su parte Carlos Ortiz, representante de la gobernadora Maru Campos en Ciudad Juárez.
Tec Milenio en Ciudad Juárez cuenta con 2 mil 100 alumnos, 800 de ellos en preparatoria y el resto en la universidad que desde hoy aplicará su modelo en las carreras que oferta como Ingeniería en Macarrónica, Ingeniería Industrial, Mercadotecnia, Comercio Internacional, Desarrollo de Software y Diseño Gráfico.
La presentación fue en el Centro Cultural Paso del Norte, sitio que reunió al alumnado de Tec Milenio y en el presidium a personalidades como el alcalde Cruz Pérez Cuéllar; la directora Nacional de profesionalización, Diana Armendáriz Maldonado; Erika Donjuán Calleja, directora del campus; así como representantes de cámaras empresariales.
"El ver que en esa dinámica en un mundo globalizado donde hay una alta competitividad, quiere decir, independientemente del modelo, me parece relevante el hecho de que esta universidad esté a la vanguardia", expresó Pérez Cuéllar durante su intervención.
Las Más Leídas