Presencia de garrapatas por clima, no por animales, ¡cuídalos!

La titular de la Dirección de Atención y Bienestar Animal, Alma Arredondo precisó que la presencia de garrapatas en Ciudad Juárez no obedece al número de animales, sino a las condiciones climáticas en las que vivimos que propician la reproducción de estos parásitos; a fin de evitar que los perros sean portadores, llaman a cuidarlos y llevarlos con el veterinario.
Por: Marieli Sánchez Banda 05 Mayo 2025 12 56
Alma Arredondo explicó que las condiciones climáticas de esta región son apropiadas para que este parásito sobreviva y se reproduzca, dejando de 500 hasta 5 mil huevecillos; enfatizó en que no es por los animales e invita a cuidarlos y llevarlos con el veterinario para que les recomiende el producto más apropiado para evitar que sean portadores de garrapatas.
Explicó que el aire propicia que los huevecillos se esparzan por toda la ciudad, por lo que podrían presentarse brotes en lugares distintos a los del año pasado y es de suma importancia revisar las viviendas y patios para corroborar que no haya presencia de garrapatas.
En caso de detectar la presencia de garrapatas en tu mascota, es importante no retirarlo de manera directa pues si quedan sus restos podría generarse una infección, además del riesgo que representa para los humanos.
Lo recomendado es esperar a que la garrapata baje y terminar con ella con el veneno apropiado; recordó que no deben echarles agua pues de esta forma no mueren.
Para prevenir la presencia de garrapatas en las mascotas, llevarán un producto especial en spray que será aplicado en las próximas cruzadas que efectúe el Gobierno Municipal.
Podría interesarte: Llaman a atender medidas para prevenir la rickettsiosis
Las Más Leídas