Preocupados, grandes CEOs por debilidad económica de México

Directores ejecutivos (CEO) de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) aseguran estar ocupados por la debilidad económica del país del segundo trimestre de este año.
Por: Redacción 05 Agosto 2025 07 12
Análisis elaborado por El Financiero indica que la mayoría de los CEOs expresaron consternación por la incertidumbre macroeconómica.
El director ejecutivo de Vesta, Lorenzo Berho, expuso que la volatilidad macroeconómica e incertidumbre de las temporadas pasadas permanece, principalmente por el comercio cambiante, imprecisión arancelaria y decisiones de inversión adversas al riesgo.
Roberto Olivares, director financiero de Alfa, apuntó que los problemas geopolíticos incrementaron la desconfianza de los consumidores en general.
Fema dijo en sus últimos resultados: "En nuestras operaciones principales en México, enfrentamos la desafiante combitación de un entorno de consumo débil y condiciones climáticas adversas, que presionaron nuestras operaciones de retail y nuestros volúmenes en bebidas".
También consideran el impacto de los costos laborales para las empresas, ante los cambios regulatorios. El director financiero de Walmex, Paulo García, aseguró que emplea mucha acción y rediseño del proceso para impulsar iniciativas que ayuden a compensar algunos de estos costos laborales, "no sólo ahora, sino también en el futuro".
Tercera parte de los CEOs advierte por un deterioro en las condiciones económicas para esta segunda parte del año, pues la economía global depende de factores comerciales, fiscales, monetarios y geopolíticos.
Las Más Leídas