El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Posverdad

*Álvarez lleva al plano nacional denuncia contra Andrea

*Hacienda ajusta a la baja el PIB para 2026: señales de alerta

Por: Redacción 02 Abril 2025 06 33

Daniela Álvarez, dirigente estatal del PAN, llevó su batalla contra Andrea Chávez al plano nacional.

Acompañada del líder nacional panista, Jorge Herrera, y de legisladoras como Kenia López, Rocío González y Manque Granados, interpuso una denuncia ante la FGR acusando a la senadora de presunto financiamiento irregular en su promoción.

El señalamiento apunta a los camiones de salud y espectaculares costeados por Fernando Padilla Farfán, un empresario ligado a Adán Augusto López, lo que, según la oposición, representa un claro caso de financiamiento indebido.

La respuesta de Andrea Chávez no tardó en llegar, con un tono desafiante e incluso recurriendo a referencias de Ratatouille,

¿Y la efectividad de la denuncia? Difícilmente prosperará en la FGR, y ante el INE parece aún más improbable que tenga consecuencias reales. Sin embargo, el objetivo del PAN no es judicial, sino político: mantener en la mira a Andrea Chávez, quien sigue firme en su galopada hacia 2027.

 ***********

La Secretaria de Hacienda, ahora encabezada por Edgar Amador Zamora, ajustó a la baja la estimación de crecimiento económico para 2026, dejándola en 1.9%, por debajo del 2.3% proyectado en diciembre.

El ajuste no es menor, sobre todo porque el panorama no luce alentador: menor inversión en vivienda, una minería petrolera en desaceleración y los efectos persistentes de choques de oferta del año anterior.

A esto se suma la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos, donde Donald Trump está por anunciar nuevos aranceles globales, un factor que puede golpear más a la economía mexicana.

El consenso de los analistas es aún más pesimista: 0.5% de crecimiento para 2025 y 1.6% para 2026, según datos del Banco de México.

El documento de Hacienda, entregado puntualmente al Congreso, marca el inicio del debate económico rumbo al Paquete Económico 2026. Pero más allá de los números y proyecciones, lo cierto es que el país entra en un periodo de desaceleración que exigirá ajustes estratégicos.

 


Las Más Leídas