El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Posverdad

*El agua también es política: Cruz y la frontera invisible

*Sergio Nevárez: entre medidores, reconocimientos… y aspiraciones

Por: Redacción 29 Julio 2025 06 54

La foto entre el alcalde Cruz Pérez Cuéllar y la comisionada Adriana Reséndez Maldonado en la sede de la CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas) puede parecer de cortesía, pero carga un mensaje geopolítico de fondo: el agua, más que un recurso natural, es un activo diplomático y, en tiempos de crisis climática, un factor de gobernabilidad regional.

Cruz no llegó con discursos huecos. Habló de calidad de agua, de líneas divisorias, de acuíferos compartidos y de tratados que, aunque firmados hace décadas, hoy cobran nueva relevancia por el crecimiento demográfico y la presión ambiental sobre la frontera.

En ese contexto, el encuentro es más que simbólico. Es también un acto de posicionamiento institucional: el alcalde juarense busca mostrarse como actor clave en la gobernanza regional, no sólo frente al Gobierno del Estado, sino también ante las agencias binacionales. 

Que le hayan obsequiado una réplica del primer mapa de Paso del Norte no es un simple detalle histórico; es un recordatorio de que Juárez ha sido, es y será epicentro de las decisiones transfronterizas.

El momento no es menor. En un año marcado por la tensión entre municipios fronterizos y las autoridades federales en ambos países, Cruz aprovecha para sumar capital político desde una narrativa de cooperación. 

**************

A veces, los gestos más simples dicen más que cualquier mitin. Esta semana, el director ejecutivo de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, Sergio Nevárez, encabezó un acto de reconocimiento a dos trabajadores que se jubilan tras casi 30 años de servicio. 

Nevárez agradeció personalmente a Octavio Vázquez y Darío Corral Guerrero por su lealtad y compromiso, recordándoles que la J+ siempre será su casa. 

Nevarez empieza a construir narrativa. Una donde busca gestión cercana, reconocida por resultados, pero también por humanidad. 

Este tipo de actos, que usualmente pasan desapercibidos, no lo son en tiempos de definiciones políticas. 

 


Las Más Leídas