Posverdad

*Gasolina y estrategia: Mayra Chávez con Edna Elena Vega,
*Johnson aterriza en México con la bendición de Trump y los ojos en la frontera
Por: Redacción 14 Mayo 2025 06 44
Con toda la parafernalia diplomática y una clara carga simbólica, Ron Johnson tomó protesta como nuevo embajador de Estados Unidos en México, en una ceremonia encabezada por el vicepresidente J.D. Vance.
El mensaje es directo: el trumpismo volvió a colocar a uno de los suyos en una de las plazas clave para Washington, y con una agenda que no tardará en sentirse en Palacio Nacional y, especialmente, en la frontera.
Johnson no es un improvisado. Ya fue embajador en El Salvador durante la primera presidencia de Trump, donde tejió relaciones duras pero pragmáticas con el gobierno de Bukele. Viene ahora con una encomienda más compleja: representar a un presidente que ha resucitado su retórica antiinmigrante y proteccionista, en un momento donde el Tratado de Aguas, los TaxTrump y el control migratorio tensan la relación con México.
Durante su toma de protesta, Johnson se comprometió a trabajar “con respeto y cooperación”, pero no hay que perder de vista que sus prioridades —seguridad, comercio justo y democracia— son el espejo del nuevo guion de Donald Trump. Y en ese libreto, el endurecimiento en la frontera, la presión para el cumplimiento de tratados y la mano firme en temas de seguridad estarán a la orden del día.
El embajador de México en EE.UU., Esteban Moctezuma, estuvo presente en la ceremonia y dio la bienvenida al nuevo representante. Fue un gesto diplomático necesario, pero también un recordatorio de que la relación bilateral requerirá ahora de mayor pericia, especialmente en los temas sensibles para Chihuahua y el norte del país.
***********
La gira de Mayra Chávez, delegada de Bienestar en Chihuahua, junto con la secretaria de SEDATU, Edna Elena Vega, no fue un simple acto protocolario: fue una señal política clara. La inauguración de la primera Gasolinera del Bienestar en el norte del país —ubicada en el Creel— forma parte de la narrativa de la Cuarta Transformación que busca anclarse en territorios históricamente marginados como la Sierra Tarahumara.
Más allá del corte de listón, el proyecto tiene una carga simbólica y estratégica. Operada por una cooperativa local, la gasolinera no solo responde a una lógica de abasto y justicia social, sino que posiciona a la 4T con presencia efectiva en zonas donde el acceso a servicios básicos ha sido limitado por décadas.
El evento también refuerza el posicionamiento de Mayra Chávez como figura territorial dentro de Morena en Chihuahua. La delegada capitaliza así un mensaje que combina el cumplimiento de programas federales con un discurso de autonomía regional. En un estado gobernado por el PAN, y donde Morena ya alista su ruta hacia 2027, estos actos no son menores.
La visita de la secretaria de SEDATU suma peso institucional a la gira. No se trata solo de una obra aislada, sino de un proyecto inscrito en el llamado Plan de Apoyo Integral al Ejido Creel, que pretende dar continuidad a las intervenciones iniciadas en el sexenio de López Obrador y que ahora Sheinbaum busca extender.
La gasolinera no solo despacha litros, también suma puntos en una competencia que, aunque aún lejos, ya se juega.
Las Más Leídas