El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Por sarampión hospitalizaron a 97: Secretaría de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, reveló este lunes que van 97 personas hospitalizadas por complicaciones derivadas del brote de sarampión, cuya propagación se atribuye en gran medida a la falta de vacunación.

Por: Redacción 15 Abril 2025 08 15

Durante su intervención en la Conferencia del Pueblo, el funcionario explicó que hasta el momento se han detectado 362 casos, de los cuales 347 se concentran en Chihuahua, entidad con una alta proporción de población no vacunada. El resto de los casos se han identificado en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas, como resultado de desplazamientos desde zonas de riesgo.

“Ha habido cinco hospitalizaciones graves, en su mayoría por neumonía, y una defunción, en un paciente con múltiples comorbilidades. El resto de los casos han sido contenidos con cercos vacunales y vigilancia epidemiológica activa”, señaló Kershenobich.

El titular de Salud subrayó que el 27.9% de los casos ha requerido hospitalización, y que la mitad de los contagios se presenta en menores de 20 años, mientras que la otra mitad corresponde a adultos. “A partir de los 40 años, los casos son muy raros por la inmunidad adquirida en décadas pasadas”, añadió.

Como parte de la estrategia preventiva, se han aplicado 715 mil 277 vacunas entre enero y marzo, y se prepara una Semana Nacional de Vacunación del 26 de abril al 3 de mayo, con la meta de alcanzar una cobertura del 90%, necesaria para frenar el brote.

Kershenobich hizo énfasis en la importancia de vacunar a niñas y niños de 1 a 9 años, adolescentes y adultos jóvenes de 10 a 39 años, así como a todo el personal de salud y mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.

El brote coincide con las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre el incumplimiento de algunas farmacéuticas nacionales e internacionales que, pese a acordar precios en licitaciones, no han cumplido con las fechas de entrega. Este retraso, advirtió, compromete el acceso oportuno a medicamentos esenciales y pone en evidencia la necesidad de diversificar la producción nacional y fortalecer a Birmex.

“No podemos seguir dependiendo de empresas que acuerdan precios y luego no entregan. Vamos a garantizar el abasto con producción nacional, sin corrupción y con supervisión directa del Gobierno, incluyendo el uso de protocolos unificados para las compras consolidadas”, afirmó Sheinbaum en una declaración reciente.

El gobierno federal mantiene activa su vigilancia sobre la red de distribución de medicamentos y exhorta a la ciudadanía a acudir a los centros de salud para aplicarse la vacuna triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.

 


Las Más Leídas