Pegará guerra Israel-Irán en inflación de México, advierten expertos

Expertos esperan que el conflicto bélico entre Israel e Irán tenga repercusiones en los precios de los productos al consumidor o la inflación de México, la cual ya presentó en los últimos meses severos aumentos.
Por: Redacción 18 Junio 2025 07 06
La directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Monex, Janneth Quiroz, dijo que, en el corto plazo, los efectos del conflicto se reflejarían en los precios mundiales de materias primas como los energéticos, con un impacto en los costos en México de la gasolina, gas y turbosina.
Siendo que el transporte de mercancías es una parte clave del comercio y del precio de los productos, el impacto se verá en la inflación general del país.
"Esto puede generar que veamos un incremento en la inflación, que yo creo que sería el impacto más inmediato, pero va a depender de la duración", señaló.
Por su parte, Luis Gonzali, vicepresidente y codirector de Inversiones en Franklin Templeton, explicó que en la primera quincena de junio ya se percibe un incremento en el precio del petróleo.
En tanto que la importación de mercancías desde Israel representa para México 0.59% de las compras totales a Asia; mientras que Irán representa 0.001%, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
El daño comercial a nivel global podría incrementarse si se cierra del estrecho de Hormuz, el mayor paso de petróleo de la región.
La inflación general en México al cierre de mayo resultó en 4.42% tras una serie de continuos aumentos en los últimos meses y la próxima semana presentarán los resultados sobre la inflación de la primera quincena de este mes de junio.