El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Golpe a pensionados del Issste: pago en UMAs, no mínimos

Entró en vigor la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para cuantificar las pensiones del Issste conforme la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y no el salario mínimo.

Por: Redacción 28 Junio 2021 13 18

Emitió la Segunda Sala de la Corte la tesis en el Semanario Judicial de la Federación el viernes y entró en vigor este 28 de junio sobre el monto máximo para calcular las pensiones del Issste conforme las UMAs.

El 17 de febrero aprobó la Corte calcular con la unidad de medida los pagos a pensionados, por lo tanto las nuevas demandas que lleguen a tribunales contra el Issste respecto al monto de pensiones serán desestimadas.

Aunque no es retroactiva la jurisprudencia, pues quienes antes de la reforma a la Constitución hayan logrado que sus pensiones sean en salarios mínimos seguirán haciéndolo.

Asimismo la jurisprudencia es la Ley del Issste, no a la Ley del Seguro Social, así que no aplica a los pensionados del IMSS.

Fue en 2016 cuando crearon las UMA para que pueda subir el salario mínimo sin que sea tomado este último como la base para multas, pensiones y más.

La decisión de la SCJN golpea a los pensionados del Issste, pues el monto máximo será conforme la UMA que para este 2021 tienen valor de 89.62 pesos, poco más de la mitad del salario mínimo que este año está en 141 pesos (213 en la frontera).

El máximo para los pensionados del Issste será ahora de 10 UMA, cerca de 27 mil pesos al mes.


Las Más Leídas