Abren bolsa del 2025 para pavimentar con dinero de “chuecos”

El Gobierno Federal publicó los lineamientos para entregar recursos del ejercicio fiscal 2025 y también recursos rezagados del 2024 obtenidos por el decreto de la regularización de autos extranjeros, los conocidos “chuecos”, para comenzar obras de pavimentación este año.
Por: Redacción 30 Abril 2025 10 22
El Diario Oficial de la Federación (DOF) dio a conocer los lineamientos establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) que abren la bolsa de dinero para que los gobiernos de los Municipios reciban los recursos proveniente de la regularización de vehículos “chuecos” para pavimentar calles, lo que beneficia especialmente a Ciudad Juárez y a buena parte del estado de Chihuahua.
Titula el documento como “Lineamientos para el ejercicio de los recursos destinados a acciones de pavimentación en los municipios que correspondan, derivados de los aprovechamientos que se generen con motivo de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera durante el ejercicio fiscal de 2025”.
Entraron en vigor este mismo 30 de abril y establece en el Segundo Artículo Transitorio de los Lineamientos que también entregarán a los Municipios el dinero obtenido en el ejercicio fiscal 2024 que falte por usarse.
El año pasado hubo un periodo de tiempo donde el dinero quedó paralizado, pues se detuvo la regularización al expirar el último decreto del expresidente López Obrador, pero al llegar Claudia Sheinbaum, emitió el decreto que regula la “importación definitiva” de los ‘chuecos’ y continúa el programa también con esos fondos pendientes.
Los recursos son tratados como subsidios federales y los municipios tienen que rendir cuentas y seguir las reglas que establece el programa.
Por ejemplo, los Municipios deben verificar que las calles a pavimentar cuentan con derechos de vía y con servicios básicos de alcantarillado, drenaje y red de agua potable. A no ser que haya un proyecto de pavimentación integral que contemple llevar los servicios también.
Para Chihuahua.
Hasta el corte de junio del 2024, el estado de Chihuahua había recibido 727 millones de pesos por la regularización, para pavimentar calles en diversos municipios.
El mayor beneficiado fue Ciudad Juárez con 310 millones de pesos. Chihuahua capital acumulaba 88 millones.
Falta conocer cuántos recursos más recibirá el estado con las regularizaciones de la segunda mitad del año 2024 y lo que va del 2025.
Las Más Leídas