El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Suplantaron tu identidad en redes sociales? Así puedes denunciar

Si sospechas que alguien ha suplantado tu identidad en Facebook o en alguna otra red social, debes tomar medidas inmediatas para proteger tu cuenta y tu información personal.

Por: Redacción 06 Marzo 2024 11 12

La suplantación de identidad en redes sociales como Facebook e Instagram es un problema común que puede causar problemas a los usuarios, como el robo de información personal y la difusión de contenido inapropiado en su nombre.

Cabe recordar que lo más recomendable, es evitar publicar datos personales en las redes sociales (fotografías, lugares visitados…) ya que, cuanto más contenido haya publicado, más fácil es suplantar la identidad de una persona de manera ‘natural’.

Aquí te contamos los pasos que debes seguir para realizar una denuncia por suplantación de identidad en Facebook, Instagram, X (Twitter) y TikTok.

Facebook:

Si encuentras una cuenta falsa en Facebook que se hace pasar por ti, esto es lo que debes hacer para que Facebook la revise y tome medidas:

  • Encuentra la cuenta falsa: Ve a la página de perfil de la cuenta falsa en Facebook.
  • Haz clic en los tres puntos: En la esquina superior derecha de la página de perfil de la cuenta falsa, haz clic en los tres puntos.
  • Selecciona “Denunciar perfil”: En el menú desplegable, selecciona “Denunciar perfil”.
  • Selecciona el motivo de la denuncia: Facebook te pedirá que selecciones el motivo de la denuncia. Selecciona “Cuenta falsa” o ‘suplantación de identidad’ y haz clic en “Siguiente”.
  • Sigue las instrucciones adicionales: Facebook te pedirá que proporciones más detalles sobre la cuenta falsa. Proporciona la información requerida y haz clic en “Enviar” para enviar la denuncia a Facebook.

Facebook revisará la denuncia y tomará medidas si se determina que la cuenta es falsa o viola los términos y condiciones de la plataforma. También puedes informar a Facebook si la cuenta falsa está suplantando tu identidad para que la plataforma pueda tomar medidas para proteger tu cuenta y tu información personal.

X (Twitter)

  • Una forma rápida de denunciarlo es en el propio perfil de la persona que ha suplantado la identidad. Para ello se hace clic en los tres puntos que aparecen en la parte superior del perfil y se selecciona ‘Denunciar’.
  • Otra de las opciones es a través de un formulario en el que hay que proporcionar los siguientes datos: una dirección de correo electrónico, el nombre de usuario de la cuenta que se denuncia y una descripción del problema. El usuario también tendrá que demostrar su identidad a través de la copia de su DNI o pasaporte. En el caso de usar un nombre comercial o seudónimo que no identifique a la persona, hay que incluir la documentación que demuestre que el nombre está asociado a esa persona (por ejemplo, una prueba de registro del nombre comercial o del seudónimo en cuestión).

Instagram 

  • Desde la propia aplicación ‘denunciando’ el perfil en concreto, al igual que en las otras redes sociales.
  • También se puede rellenar este formulario, muy similar al que aparece en Facebook; la mejor alternativa en caso de que el denunciante no disponga de cuenta en Instagram (por ejemplo, el padre o la madre de la persona que ha sufrido la suplantación). En él hay que facilitar nombre y apellidos de la persona afectada, dirección de correo electrónico, nombre completo que figura en la cuenta denunciada además del nombre de usuario. También se aporta una fotografía del DNI (en caso de que sea el padre o la madre el que realice la denuncia, se incluye una foto en la que la persona suplantada sostenga el documento identificativo cerca de su cara para comprobar que es esa persona).
  • La red social subraya que solo se responderán los formularios de aquellas personas cuya identidad haya sido suplantada o los enviados por su representante legal (padre o madre). No serán válidos aquellos enviados por los amigos de la persona suplantada, por ejemplo.

TikTok

Si la suplantación de identidad ocurre en TikTok, la única opción es ir al perfil de la persona, pulsar el icono de los tres puntos en la esquina superior derecha y seleccionar ‘denunciar’. 

¿Qué hacer para prevenir la suplantación de identidad en Facebook?

Aquí hay algunas medidas que puedes tomar:

• Protege tu contraseña: Asegúrate de que tu contraseña sea segura y única para Facebook. No compartas tu contraseña con nadie.

• Habilita la autenticación de dos factores: La autenticación de dos factores añade una capa adicional de seguridad a tu cuenta de Facebook, lo que dificulta el acceso de un hacker a tu cuenta.

• No compartas información personal: No compartas información como tu número de seguridad social, dirección o número de teléfono en tu perfil de Facebook.

• Reporta cualquier actividad sospechosa: Si sospechas que alguien ha accedido a tu cuenta sin autorización, cambia inmediatamente tu contraseña y notifica a Facebook.

• Ajusta tus opciones de privacidad: Ajusta tus opciones de privacidad para que sólo tus amigos puedan ver tu información personal.

Es importante tomar medidas inmediatas si sospechas que alguien ha suplantado tu identidad en Facebook para proteger tu cuenta y tu información personal.


Las Más Leídas