¿Para qué sirve la tabla de amortización del INFONAVIT?

El INFONAVIT dio a conocer que la compra de una vivienda es una decisión muy importante, pues requiere disciplina y planeación financiera para no convertir este logro en un problema, por lo que puso a disposición de la gente la tabla de amortización.
Por: Redacción 06 Marzo 2022 11 11
Este documento puede ser el mejor aliado de tu economía familiar, porque con él puedes conocer las fechas de pago, la cantidad a pagar mensualmente durante la vida del crédito, así como la tasa de interés y el Costo Anual Total (CAT), lo que te permitirá administrar tus gastos y asegurar así tu patrimonio.
¿Qué puedo encontrar en este documento?
- Los intereses que se cobran, de acuerdo con la tasa que se muestra en la parte superior del documento.
- Las comisiones o conceptos adicionales del crédito que se pagan mes a mes, como el Fondo de Protección de Pagos (seguro de desempleo) y la cuota de administración del crédito.
- El pago fijo del crédito que deberás realizar durante toda la vida del crédito (si tu crédito fue originado a partir de junio de 2021).
- La aportación patronal, que es el equivalente al 5% del salario integrado, la cual se aplica a capital, siempre y cuando el crédito se encuentre al corriente.
- El saldo final del periodo, una vez aplicados los intereses, comisiones y otros cargos; es decir, el total del dinero que vas a pagar.
¿Para qué me sirve la tabla de amortización?
Tener conocimiento de cuánto pagarás durante toda la vida de tu crédito Infonavit y por qué conceptos, te ayudará a administrarte mejor y planear tus pagos por adelantado.
Por ejemplo, al revisar tu tabla de amortización, notarás que, como en cualquier esquema de financiamiento, durante los primeros meses es mayor el dinero que se destina al pago de intereses que el que se considera como pago al capital de la deuda. Si realizas pagos por adelantado, no sólo disminuirá más rápido tu deuda, sino también tu mensualidad y los intereses de tu crédito.
Recuerda que el Infonavit no cobra ninguna comisión por pagos adelantados y que, si bien el pago de tu crédito puede representar hasta el 30% de tu salario al momento del otorgamiento, más la cuota de administración y el Fondo de Protección de Pagos, los trabajadores de bajos ingresos están exentos del pago de algunos accesorios.
Las Más Leídas