Justicia demanda fortaleza, templanza y prudencia: Pablo González

“Fortaleza, templanza y prudencia, virtudes cardinales”, son tareas que demanda la administración de justicia, afirmó en su informe el presidente del TSJ de Chihuahua, Pablo Héctor González.
Por: Redacción 28 Agosto 2019 17 48
Este miércoles 28 de agosto el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Chihuahua brindó su segundo informe a voz del presidente magistrado Pablo Héctor González, quien habló de la importancia de tener virtudes para impartir justicia.
Las sentencias son la obra del TSJ sobre las cuales rinde informe por su valor para la sociedad, explicó Pablo Héctor González Villalobos en el Pleno.
Durante su discurso tras presentar resultados en números fríos, explicó que la administración de justicia “es una tarea que demanda fortaleza, templanza, prudencia, virtudes cardinales”.
“Así sea por el solo hecho de que en cada conflicto que resolvemos siempre queda una parte inconforme por lo menos, y a veces las dos”, destacó.
Y reconoció que “no hay ejercicio del poder que tenga tasa de inconformidad tan alta como la que tiene el Poder Judicial” pero por eso mismo “demanda de nosotros un compromiso con estas virtudes que nos hacen ser verdaderos juzgadores”.
Añadió que el TSJ “no es como antes, somos mejores”. Confía en que la asistencia técnica de las Naciones Unidas permita potenciar las capacidades de resolución e investigación contra la corrupción.
“Creo que esto va a revolucionar, la forma que se llevaban a cabo ya por cierta solidez, las capacidades de investigaciones y resolución de casos, y podrá ser estable para el fin de este año”, continuó.
Como mejor logro en el Tribunal Superior destacó la basificación de casi 300 trabajadores, particularmente en beneficio de mujeres embarazadas que sin tener acceso a Pensiones dejaban de trabajar por tres meses sin sueldo para luego regresar desde cero sin generar antigüedad.
Las Más Leídas