Origen del Día Mundial del Sueño
El viernes anterior al equinoccio en marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, esto con el objetivo de sensibilizar a las personas acerca de la importancia de dormir bien. Pero, ¿desde cuándo se celebra esto?
Por: Redacción 17 Marzo 2023 06 35
El Día Mundial del Sueño es una celebración anual que tiene como objetivo sensibilizar a las personas acerca de lo importante que es dormir bien, de las causas y síntomas de la falta de sueño ya que puede ser dañino para la salud.
El 14 de marzo de 2008 se celebró por primera vez el Día Mundial del Sueño y fue creado por iniciativa de la comunidad médica del área de investigación y medicina del sueño con la finalidad de prevenir y manejar los trastornos del sueño, así como los beneficios para la salud y bienestar personal.
El evento es promovido cada año por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño y otras organizaciones relacionadas con el sueño y participan distintos profesionales y expertos en la materia, para dar a conocer la importancia en la prevención y los posibles tratamientos a los problemas del sueño.
Cada año se tiene un lema para este día y este 2023 se tiene el lema de “El sueño es esencial para la salud”. Todos los expertos están de acuerdo en que, al igual que la buena alimentación y el ejercicio físico moderado, el sueño de calidad es un hábito fundamental para el bienestar físico, mental y social.
Para celebrar el Día Mundial del Sueño, empieza por dormir bien y trata de disfrutar de un buen descanso ya que es primordial tanto para nuestra salud física y mental.
Las Más Leídas