Oficial: Así quedaron boletas del INE para elección judicial

Con el objetivo de garantizar certeza y facilitar la votación en el Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) diseñó y aprobó seis modelos de boletas electorales, cada una con un color específico y elementos de seguridad que prevendrán su falsificación.
Por: Redacción 20 Febrero 2025 15 48
Cada modelo de boleta corresponde a un cargo específico y cuenta con un código de color para distinguir fácilmente cada elección:
- Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Pantone 2725U).
- Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (Pantone 564U).
- Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Pantone 7705U).
- Magistradas y magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Pantone 489U).
- Magistraturas de Circuito (Pantone 687U).
- Juezas y Jueces de Distrito (Pantone 603U).
Para garantizar un proceso ordenado y transparente, cada boleta incluirá:
- Nombre del proceso electoral.
- Tipo de elección.
- Entidad federativa, distrito electoral y circunscripción.
- Nombres de las candidaturas, divididas en dos listados (mujeres y hombres), en orden alfabético y con un número identificador.
- Instrucciones claras sobre el número de candidaturas a votar.
- Firmas impresas de las autoridades del INE.
Cada boleta estará adherida a un talón foliado con número progresivo, pero el cuerpo de la boleta no tendrá folio.
Para evitar irregularidades, las boletas contarán con elementos de seguridad y tendrán un formato en tamaño carta o media carta, dependiendo del número de candidaturas en cada elección.
Además, los espacios para votar estarán divididos en dos recuadros, con una línea punteada para que el electorado escriba el número de su candidato elegido. En el caso de magistraturas de Circuito y jueces de Distrito, estos recuadros se diferenciarán por color según la especialidad de la candidatura.
Con este diseño, el INE busca garantizar un proceso electoral confiable y transparente, en el que la ciudadanía pueda ejercer su voto con claridad y seguridad el próximo 1 de junio.
Las Más Leídas