Oficial: Anuncia Sheinbaum creación del centro Kutsari
En un paso importante para posicionar a México como una potencia científica y tecnológica, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”.
Por: Redacción 06 Febrero 2025 16 47
Este centro busca fortalecer la capacidad del país en el desarrollo y diseño de semiconductores, clave en la industria automotriz, de electrodomésticos, equipos médicos, entre otros dispositivos.
El Proyecto Kutsari, que contará con la participación de científicos mexicanos provenientes de instituciones de educación superior públicas, tiene como objetivo principal la innovación en semiconductores, permitiendo la creación de diseños que puedan ser patentados conforme a estándares internacionales.
Para garantizar este proceso, se modificarán aspectos de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI), lo que acelerará el registro de patentes y promoverá la transferencia de estos diseños a líneas de producción para su comercialización.
“La creación de este centro es un esfuerzo conjunto de mentes brillantes en México, que pondrán su inteligencia y creatividad al servicio de la innovación tecnológica”, comentó Sheinbaum.
Las sedes del centro estarán ubicadas en Puebla, Jalisco y Sonora, como parte del Plan Sonora, y estarán vinculadas con importantes centros de investigación como el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), y universidades como la UNAM y el IPN.
Este centro no solo impulsará el desarrollo de semiconductores en el país, sino que también será fundamental para el fortalecimiento de la industria tecnológica mexicana en el marco del Plan México, que busca impulsar la producción nacional de productos tecnológicos en colaboración con la iniciativa privada y la inversión extranjera.
Por su parte, Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, detalló que el proyecto contempla la creación de un marco legal y normativo para fortalecer la transferencia de tecnología, así como la promoción de ecosistemas productivos en los polos de desarrollo regional.
Las Más Leídas