Galopada al 2027; PVEM será oferta seria y competitiva: Borunda
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/689760/principal_octavio-borunda.jpg)
El diputado local Octavio Borunda aseguró que el PVEM será una oferta política seria y competitiva para la Galopada del 2027, la elección a la gubernatura, aunque no especificó si buscarán acompañar a Morena.
Por: Redacción 08 Febrero 2025 09 30
Réplica | Octavio Borunda, diputado local del PVEM.
En el programa Réplica para tiempo.com.mx y puentelibre.mx, el diputado Octavio Borunda dijo en su mensaje a los chihuahuenses: “Tengan la confianza y compromiso de que el Partido Verde va a ser una oferta política en el 27 seria y electoralmente muy competitiva, así va a ser”.
En el 2027 habrá elecciones locales a la gubernatura, todas las alcaldías y miembros de los ayuntamientos y diputados del Congreso del Estado. En la elección federal estarán en la boleta los diputados federales.
Describió a los conductores Martín Zermeño y José Antonio Enríquez que en el PVEM “estamos más cerca del 5% (de los votos) que del 3% que teníamos como piso, con 60 mil votos en los distritos locales”.
La fuerza del PVEM.
Fue ese resultado en el 2024 lo que les permitió llegar a cargos de elección popular este año, incluida su diputación plurinominal.
“Tenemos tres presidentes municipales donde fuimos solos, dos sindicaturas, regidores en Chihuahua, Juárez y más municipios, un diputado federal, Alejandro Pérez Cuéllar; y un diputado local”.
A nivel federal “el PVEM es la segunda fuerza política en la Cámara de Diputados y la tercera en el Senado”.
- Recordó que en el estado de Chihuahua en la elección local “no pudimos consolidar esa coalición” con Morena y PT, “y nos fuimos por terracería”.
- “Hubiéramos querido ir por el confort del partido poderoso (Morena), de lo pavimentado… del segundo piso. Nos fuimos por la terracería “ en Chihuahua.
- Aunque aseguró que “tenemos autonomía real en lo local, de a de veras. Las decisiones son en autonomía y conciencia” en los políticos del Verde.
- Afirmó que como diputado trabaja en una agenda común en medio ambiente, bienestar animal, combate a la tala ilegal y demás asuntos que considera deben unir a los chihuahuenses más allá de las ideologías y partidos.
- En el Congreso del Estado “estamos obligados a encontrar puntos de coincidencia, el reclamo es de a de veras”.
- Sobre Chihuahua capital menciona que “el relleno sanitario se politizó, está judicializado” el proyecto en Mápula pero “hay que privilegiar el aspecto técnico”, consideró que debe despolitizarse y atender lo que digan los investigadores con base en ciencia.
- Sobre materia ecológica, ya hay un robusto marco legal pero falta actuar. “Hemos querido legislar, tenemos que actuar”.
- Destacó haber tenido un “diálogo serio sobre la Reforma Judicial” incluso con la oposición, atendiendo a los hechos y no opiniones. Resaltó que al final hubo un mayor interés por inscribirse y hay unos mil aspirantes a jueces y magistrados, si se depuran los registros duplicados y triplicados en los comités de evaluación de cada poder.
Las Más Leídas