El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Obtiene ASE calificación de 99 por parte del Congreso del Estado

La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado avaló este martes el trabajo de la Auditoría Superior del Estado tras concluir la tercera evaluación legislativa al desempeño del órgano fiscalizador, la cual arrojó resultados altamente positivos con una calificación global de 99.3 por ciento.

Por: Redacción 29 Abril 2025 10 34

De acuerdo con los datos presentados durante una reunión entre los integrantes de la Comisión de Fiscalización y el equipo directivo de la ASE, encabezado por su titular Héctor Acosta Félix, el órgano autónomo logró cumplimiento total en siete de los ocho apartados analizados. Este ejercicio forma parte de un sistema de evaluación propio que desarrolló la Comisión para medir el grado de cumplimiento de las atribuciones y obligaciones legales del ente auditor.

La metodología contempla capítulos específicos como: la revisión de la Cuenta Pública, las observaciones emitidas, el proceso de las acciones derivadas de la fiscalización, los informes generales e individuales, así como los indicadores financieros y el informe anual de avances.

Durante la reunión, se destacó que la ASE es el único órgano autónomo en el estado que es evaluado con este nivel de detalle, lo que ha permitido establecer altos estándares de desempeño. En 2024, la Auditoría obtuvo una puntuación de 98 por ciento, mientras que en 2023 fue de 95.6 por ciento, cifras que reflejan una mejora continua.

La presidenta de la Comisión de Fiscalización, Leticia Ortega, agradeció el compromiso del personal de la ASE y reconoció también el trabajo técnico del equipo evaluador del Congreso. A su vez, los diputados Carla Rivas, Saúl Mireles, Carlos Olson y Arturo Medina expresaron su reconocimiento a la labor del órgano fiscalizador y del auditor Héctor Acosta Félix.

En su intervención, Acosta Félix subrayó que contar con un sistema de evaluación técnica como el implementado por la Comisión no solo fortalece el desempeño institucional, sino que permite dar seguimiento puntual a las recomendaciones emitidas en revisiones anteriores. “Haber superado las calificaciones de años anteriores se debe a que atendimos cada una de las observaciones que se nos hicieron. Este proceso nos ha permitido crecer técnica y profesionalmente”, apuntó.

Finalmente, el Auditor agradeció el trabajo colaborativo con el Congreso y destacó que Chihuahua es el único estado del país donde el órgano de fiscalización superior se somete a una revisión de este tipo, lo cual, dijo, contribuye a garantizar la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos.


Las Más Leídas