Conquistan alebrijes gigantes la ciudad de Nueva York 🎦

Artesanos de Oaxaca elaboraron dos alebrijes gigantes, un águila y un jaguar que fueron colocados en la Torre de Nueva York y en la sede de la ONU en Estados Unidos y desde que las colocaron causaron furor y alegría.
Por: Samantha Osorio Castillo 30 Diciembre 2021 10 08
Jacobo y María Ángeles son dos artesanos originarios de San Martín Tilcajete, Oaxaca, le han dado la vuelta al mundo con su arte al crear dos alebrijes gigantes, en estos días están en la ciudad de Nueva York.
Los alebrijes están inspirados en la cultura zapoteca, cada figura fue tallada a mano, con dibujos, códigos y códices zapotecos durante más de seis meses y pintados con colores naturales, extraídos de materiales orgánicos y sellado con barniz para autos.
Están hechas con una estructura de metal, miden cuatro y medio metros de ancho y seis metros de alto, están hechas de fibra de vidrio y la base es de metal y mide dos metros. Fueron trasladados por remolques desde Oaxaca hasta Nueva York.
Para su elaboración y montaje, se necesitaron 30 personas, tardaron dos semanas en llegar a Estados Unidos por los problemas aduaneros por el hecho de que llevaban dos grandes remolques pero aun así todo salió bien.
En 1994, Jacobo y María crearon su taller de alebrijes con una visión comunitaria pues integraron a artesanos de 24 comunidades que operaban con un plan de conservación del árbol del copal que utilizan para elaborar sus artesanías.
Las Más Leídas