El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Ganar San Lázaro, la madre de todas las batallas el 2027: Noel Chávez

* Ganar San Lázaro, la madre de todas las batallas el 2027

* Delegaciones Federales sin tóner y apenas pueden pagar sueldos

* Abandono federal en salud aumentó las farmacias similares

* Ésta deteriorada democracia, es la única que nos queda

Por: Redacción 09 Agosto 2025 07 12

Una entrevista, una anécdota y un cuento

Por Manuel Serna Jasso

La entrevista

¿Cuál es su nombre y su cargo?

Me llamo Noel Chávez Velázquez y soy diputado federal del Partido Revolucionario Institucional, PRI, por el IX Distrito Electoral Federal del estado de Chihuahua con cabecera en Parral.

¿En qué comisiones participa?

Estoy en tres comisiones y en dos soy secretario, participo en la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en la Comisión de Cambio Climático y soy integrante de la Comisión de Turismo.

En las dos primeras por mi perfil como ingeniero forestal ambientalista, y en la tercera porque de los cinco Pueblos Mágicos que hay en Chihuahua, cuatro están en mi Distrito y que son: Parral, Guachochi, Batopilas y Creel, el otro pueblo es Casas Grandes que está cercas, pero lamentablemente los Fondos para apoyo a los Pueblos Mágicos fueron desaparecidos por el gobierno de López Obrador.

¿Cuáles son sus prioridades legislativas?

He estado posicionando desde la tribuna los temas que más nos piden en los 27 municipios que forman parte del noveno Distrito y que una gran parte son forestales, sobre todos los ubicados en la Sierra Tarahumara y Parral por ser centro de acopio maderero.

Apoyamos la ganadería de municipios como: Balleza, Belisario Domínguez, Satevó, San Borja, Nonoava, y por eso queremos un trato digno de la Federación para el campo.

Queremos como representantes de esta región del estado mayores aportaciones federales y que el Gobierno Central tenga una mayor sensibilidad que fortalezca sus delegaciones estatales como la SEMARNAT, la CONAZA, la SADER, entre otras, ante los enormes recortes que les hicieron y cuyo presupuesto apenas alcanza para pagar las rentas de los edificios que ocupan.

En las dependencias federales ya no cuentan con personal suficiente, ni vehículos, ni se diga combustible, para que los empleados puedan acudir a donde están las verdaderas necesidades de los chihuahuenses que radican en las zonas más alejadas.

Lo que es SEMARNAT o CONAFOR, por citar algunos ejemplos, no cuentan ni siquiera con tóner en las impresoras, para gestionar los permisos en los trámites para una explotación legal de los recursos que tienen los ejidatarios en sus comunidades, la verdad es algo muy lamentable lo que viven los pocos empleados que dejaron con presupuestos prácticamente en ceros.

Sólo les llega dinero para el pago de la nómina y de las rentas de los inmuebles donde aún quedan oficinas, tratamos desde la tribuna transmitir lo alarmante de la situación y pedimos sin éxito, mayores recursos para apoyos al campo y el sector forestal.

¿Hay tala clandestina?

Existen connatos, pero volvemos a lo mismo, la PROFEPA, que es la Procuraduría de Federal de Protección al Ambiente, no cuenta con suficiente personal para vigilar que se apliquen los programas de manejo y evitar que las empresas estén fuera de sus atribuciones legales.

La falta de recursos humanos y materiales en las delegaciones federales nos lleva a una serie de eventos desafortunados como una reacción en cadena y se vienen problemas graves, nada más hay que recordar como padecimos la presencia de los incendios forestales hace unos meses y cómo seguimos sufriendo por la sequía en el campo.

¿Se han registrado lluvias en la Sierra?

Si, bendito Dios, a partir del 24 de junio pasado, el mero Día de San Juan, comenzaron las precipitaciones, pero después hubo lluvias torrenciales en algunas zonas que provocaron inundaciones y es aquí donde nos preguntamos, ¿dónde están esos fondos de reserva para mitigar los desastres naturales que desaparecieron en la pasada Administración Federal?

¿Qué más han desaparecido?

Son unos destructores, todo han desaparecido, en materia de salud, que también lo tenemos como tema de posicionamiento, tenemos que ver lo que tenemos más cerca, por ejemplo el Hospital Morelos del IMSS, ahí vemos la desesperación de los médicos, del personal de enfermería, incluso de los de intendencia, quienes se quejan de que no hay para atender lo más sencillo, como son las gasas.

La instalación está en deplorables condiciones, ¿qué ahí no se estaba goteando el quirófano hace poco?, y así están todas las clínicas como la de Parral, o la del Valle de Allende, prácticamente esta última está para cerrarse.

El Partido Revolucionario Institucional siempre estará a favor de los Programas Sociales, pero si somos objetivos, ¿de que le sirve a un adulto mayor recibir su pensión al mes si se la tiene que gastar en medicamentos y pagando médicos privados en los consultorios y farmacias similares?

Esas farmacias abundan en el país y donde se pone una se instala enseguida un consultorio y aunque nos cueste reconocerlo, si no hubiera sido por ellos hubiéramos colapsado los mexicanos.

Para el adulto mayor la pensión del Bienestar que le entregan de nuestros impuestos, y a la que tiene derecho, se la gasta en salud porque no se le garantizan los servicios del Gobierno Federal, de contar con medicinas, hospitales y doctores.

¿Qué es lo más importante para la oposición en 2027?

Creo que la madre de todas las batallas de la oposición tendrá que ser el competir por la mayoría de la Cámara de Diputados porque al final del día ahí es donde se decide todo el tema social, político y el transitar diario de un ciudadano.

Lo que hagamos ahí o lo que se esté haciendo, por ejemplo, lo del Poder Judicial, que nos subimos a tribuna hace un año, con eso abrimos en septiembre de 2024 con lo del Poder Judicial, que incluso no se llevó a cabo en San Lázaro y la tuvimos que hacer en una instalación alterna, la Magdalena Mixiuhca.

Se tomaron decisiones por una mayoría artificial de MORENA que se construyó amenazando tribunales con sobornos y cuyas decisiones nos van a afectar a generaciones de mexicanos.

Lo que tenemos actualmente de democracia, así de deteriorada, es la única democracia que nos queda, también dentro de los pocos aliados de la oposición, hay sólo algunos medios de comunicación que publican información de todos los actores políticos y es donde tenemos la oportunidad de expresar lo que está pasando.

Es esa prensa lo último que nos está quedando para luchar y pelear y ya nos los quieren quitar con la Ley Censura o de Telecomunicaciones, pero seguimos en la lucha.

Creo que la ciudadanía se está dando cuenta ya del peligro que se avecina y que es algo que sucedió y se refleja en los resultados de las elecciones de Durango y Veracruz, donde los morenístas no están muy contentos porque ganamos municipios que no creían que iban a perder, incluso los grandes como Durango y Lerdo.

Y es que a los campesinos no les basta recibir el Programa Sembrando Vidas que nosotros también lo reconocimos y lo defendimos, pero que no soluciona la problemática de fondo, ya que no aporta créditos para maquinaria ni para sembrar la tierra.

No entienden los productores, ¿cómo prohíben la siembra del maíz transgénico mientras que los que no dejan cultivarlo, están importando el 80 por ciento de maíz transgénico que nos alimenta?

¿Se planea ir juntos PRI-PAN?

Esa es una decisión de las dirigencias de los partidos, el PRI está dispuesto a volver a realizar una coalición partidista pero si no se puede, estamos preparados para dar la batalla en solitario.

Creo que la alianza puede ser principalmente en lo federal, ya que en los estados tienen otras dinámicas que ya se analizaran, sin embargo insisto en que la prioridad es la Cámara de Diputados y los Congresos de los Estados.

La gente debe saber que del sexenio de López Obrador, 2018-2014 y los meses que van del Gobierno de Claudia Sheinbaum, se duplicó la deuda externa histórica del país y ya debemos casi 20 billones de pesos.

¿En que gastaron tanto dinero?

Vuelvo a insistir, no fue el gasto en los programas sociales, nosotros los apoyamos, lo que tiene quebrado al país, y creemos que es todo el problema, es decir todo se resume a temas de corrupción de los integrantes de la Cuatro T.

Nosotros como grupo parlamentario apoyamos los programas sociales para que se quedaran en la Constitución, también aprobamos una iniciativa de MORENA para que se aumentara el salario a todo el personal médico del país, y fueron ellos mismos los que la mandaron a dormir a la Cámara de Senadores dicha ley.

Esto se debe a que el país está quebrado, pero no por los programas sociales, esos apoyos son necesarios, todas las pérdidas que nos llevaron al traste se debe a la corrupción rampante de MORENA y de sus gobiernos.

MORENA no sabe gobernar, el PRI construyó instituciones, creó fideicomisos para escenarios catastróficos que ya no existen, cuando el PAN ganó en el año 2000, nosotros vimos que lejos de destruir instituciones, fortaleció las que ya existían y creó otras igual de importantes como los propios programas sociales.

¿Morena ya se da por ganador en Chihuahua?

Bueno, como decía mi abuelo, el borracho hace sus cuentas y el cantinero las suyas, una elección no se gana hasta que sucede y se da a conocer el resultado de la voluntad popular.

Hay que dar la batalla juntos en el 2027 por México, por el futuro de las generaciones, de nuestros hijos, de los hijos de nuestros hijos, creo que si nos ponemos de acuerdo podemos aspirar a refrendar el triunfo en Chihuahua.

Por suerte y lo digo con todas seriedad, en MORENA el destino los está alcanzando, cada vez se fractura más, se destapan más escándalos de corrupción, la crisis económica nos está pegando y la inseguridad crece en complicidad con los integrantes de la 4T…


Las Más Leídas