Narran la vida de obreros de la Gran Pirámide de Keops

La vida de trabajadores que hace más de 4 mil 500 años construyeron la Gran Pirámide de Keops quedó impresa en cientos de papiros y fueron expuestos por primera vez en el Museo Egipcio de El Cairo.
Por: Bertha Leticia Villarreal Esquivel 14 Julio 2016 11 51
Los papiros que encontraron en el puerto de Wadi al Gurf, que es de los más importantes del Antiguo Egipto fueron descubiertos durante la excavación del equipo franco-egipcio en 2013.
En ellos están los diarios de a bordo del inspector Merer, responsable el equipo de trabajadores que trasladaron piedras para construir la instalación funeraria, desde la orilla oriental del Nilo al lugar de la Gran Pirámide de Keops en Giza, al sur de El Cairo.
El catedrático de antigüedades de la Universidad de Asiut y codirector de la misión de excavaciones que descubrió los papiros, El Sayed Mahfuz, dijo que en Wadi al Gurf encontraron mil piezas de papiros, pero que todavía necesitan más tiempo para unirlas y restaurarlas.
Trasladaron los papiros al Museo de la ciudad de Suez (este) para que los estudien. El puerto remota a la época del faraón Keops que fue el segundo rey de la IV dinastía y reino hace más de 4 mil 500 años.
Las Más Leídas