Riesgo para el Mundial: protesta antigentrificación desata campaña

La protesta antigentrificación en contra de los “gringos” generó críticas de quienes apuntan a que la Ciudad de México puede significar un riesgo para los extranjeros en el Mundial 2026 donde será anfitrión.
Por: Redacción 05 Julio 2025 14 00
El viernes 4 de julio ocurrió manifestación contra la gentrificación -el encarecimiento de la vivienda y la vida en general por la llegada de personas con más poder adquisitivo- en la Ciudad de México, donde hubo gritos, insultos a los extranjeros, lanzamiento de petardos y vandalismo a comercios locales en colonias como Roma o Condesa.
El Gobierno de la Ciudad de México respondió que rechaza la gentrificación en perjuicio de los barrios, así como la violencia mostrada en las manifestaciones.
Reacción.
A raíz de la violencia comenzaron los comentarios advirtiendo que la actitud de los manifestantes contra los extranjeros podría significar un riesgo de cara al Mundial que iniciará en el 2026, donde Ciudad de México será una de las tres sedes de partidos en el país.
Temprano este sábado, el youtuber chihuahuense Chumel Torres, compartió en X (twitter) video de actos vandálicos y de violencia en las protestas, comentando con su clásica ironía: “El Mundial en nuestro país va a ser todo un éxito. No tenemos nada de qué preocuparnos”.
- En unas horas tiene 355 mil visualizaciones su publicación.
La cuenta ‘La Abuelita García’ publicó poco después un tuit similar: “México NO está preparado para recibir el Mundial”.
La joven abogada chihuahuense Roxana Aguilar también se sumó: “Oye, FIFA, ¿segurisísimos que si quieren que el mundial sea en México?”.
Más tarde, la diputada local de Ciudad de México, América Rangel, consideró "muy grave" la violencia en las protestas contra extranjeros a "unos meses" del Mundial 2025.
El Mundial en nuestro país va a ser todo un éxito. No tenemos nada de qué preocuparnos. pic.twitter.com/pfmn4NmKHK
— Chumel Torres (@ChumelTorres) July 5, 2025
México NO está preparado para recibir el Mundial pic.twitter.com/7HVKcRwB5m
— La Abuela García®™ (@rthur013) July 5, 2025
Oye @FIFAcom ¿segurisísimos que si quieren que el mundial sea en México?
— Roxana Aguilar (@RoxanaAguilarA) July 5, 2025
Es muy grave que a unos meses del Mundial 2026 @FIFAWorldCup, el @GobCDMX haya demostrado que no tiene la más mínima intención de proteger a los extranjeros ni de evitar actos vandálicos.
— América Rangel (@AmerangelLorenz) July 5, 2025
Terrible por donde se le vea.
¿Qué es la gentrificación?
Es un proceso urbano y social que transforma vecindarios y comunidades en perjuicio de los locales. Ocurre cuando llegan residentes extranjeros o turistas más adinerados que los locales y su presencia provoca un aumento de los precios en el alquiler y la venta de vivienda, así como en servicios, y finalmente se traduce en el costo de vida general.
Ciudad de México ha visto un acelerado incremento de los precios de la vivienda, lo que ha provocado que algunos tengan que mudarse a lugares más económicos, debido a los nuevos inquilinos.
Otro síntoma característico es que cada vez más hay gente hablando inglés en público, muchos que ni siquiera saben español, por lo que también los comercios se ven empujados a adoptar el idioma extranjero.
Si bien son señalados los estadounidenses -en particular nómadas digitales, quienes trabajan para empresas de su país pero residen en México- por el alto poder adquisitivo que les confiere tener el dólar por la diferencia del tipo de cambio, también ocurre con personas de otros países, e inclusive hay datos que apuntan a que la gentrificación se origina mayormente por mexicanos mismos.
Video sobre la gentrificación.
Las Más Leídas