El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¡Más de 40 años! Estas son las edades de los Millennials

Muchas veces se suele asociar a los Millennials con la juventud, sin embargo son todos adultos y muchos de ellos superan los 40 años.

Por: Redacción 26 Abril 2025 11 59

Las generaciones.

La teoría generacional establece que al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945 comenzó una nueva generación, marcada por la paz y la reconstrucción de países.

Se hizo una estimación donde cada 20 años cambia una generación porque es la edad promedio del nacimiento del primer hijo, que marca una nueva generación. Aunque existen diversos estudios modelos que han cambiado los parámetros.

¿Qué edad tienen los Millennials?

Partiendo de la base de 1945, los Millennials -también llamados Generación Y o Milenarios- son aquellos nacidos entre 1985 y 2005.

Esto indica que tienen entre 20 y 40 años de edad.

Pero según otras fuentes estas son sus edades:

Entre 21 y 43 años. Teoría Strauss–Howe (1982-2004).

Entre 29 y 44 años. Pew Research Center (1981-1996).

Entre 30 y 44 años. Censo del Gobierno de Australia (1981-1995).

Entre 26 y 44 años. Population Reference Bureau (1981-1999).

¿Y las demás generaciones?

  • Generación Silenciosa: 1925-1944.

  • Baby Boomers: 1945-1964.

  • Generación X: 1965-1984.

  • Millennials: 1985-2004.

  • Generación Z (Gen Z): 2005-2024.

  • Generación Alfa: 2025-2045.

Por la disparidad de edades, hay algunos medios que dicen que ya pasó la Generación Alfa y comenzó este 2025 la Generación Beta.

¿Qué características tienen los Millennials?

La teoría de generaciones pretende describir la personalidad y cosas en común que tienen personas nacidas en la misma generación, aunque no es muy rigurosa porque existen variables importantes como la región y cultura en cada país; así como la educación y valores de cada hogar o de cada persona.

Generalizar puede ser un error. Aunque las generaciones sí encuentran ciertos patrones basados en grandes eventos a nivel mundial o nacional.

En el caso de los Millennials, les ha tocado una juventud entrando en el nuevo milenio -de ahí su nombre- y han vivido momentos históricos como las guerras culturales e ideológicas, la crisis financiera global del 2008, las guerras contra el terrorismo, la pandemia de COVID-19 de 2020 a 2022.

En el caso de México, experimentaron en su juventud e infancia el inicio de la guerra del narcotráfico, la crisis de inseguridad, gobiernos de diferentes partidos políticos, mayor estabilidad macroeconómica que sus padres o abuelos aunque con un crecimiento económico más lento.

Tecnológicamente es la generación que le tocó nacer con grandes avances tecnológicos, como el internet; y actualmente de adultos están viendo una nueva transformación tecnológica con la inteligencia artifical generativa o los autos eléctricos.

En su juventud y joven adultez sus diversiones, educación y empleo están acompañados de los primeros dispositivos móviles de uso masivo como los celulares (teléfonos móviles) y tablets, la creación de las principales redes sociales de la actualidad, los videojuegos, una fuerte industria del entretenimiento desde los 90s con música, películas y series.

Han tenido mayor acceso a viajes en avión, experiencias y comodidades que anteriores generaciones, producto del globalismo económico y el libre mercado; aunque con problemas nuevos como el elevado costo de la vivienda y problemas de ambiente y movilidad.

Esas diferencias son explotadas para fines comerciales, buscando ofrecer productos que pueden encajar más con las cosas en común que tiene esta generación.

Unos Millennials parecidos a los X y otros parecidos a los Gen Z.

Aunque la Generación Y engloba a este grupo conocido como los Millennials, dependiendo de su edad se pueden parecer más en gustos, aficiones y problemáticas a la generación X o la Z por la cercanía con sus edades.

Por ejemplo, un Millennial de 28 años podrá tener más en común con los Gen Z de 20 años que con aquellos Millennial que ya tienen 40 años.

De igual modo, los de 40 años podrán parecerse más a los Generación X de 50 años.

 

 

 

Video con fines ilustrativos del medio español Newtral, explicando la teoría de generaciones a partir del caso de España citando al filósofo José Ortega y Gasset.


Las Más Leídas