México y EU llegan a acuerdo para combatir plaga del gusano barrenador

El Gobierno de México y el de Estados Unidos lograron un acuerdo para trabajar juntos en el control y eliminación del gusano barrenador del ganado, una plaga peligrosa que puede afectar tanto a animales como a personas.
Por: María Tamayo 28 Abril 2025 17 59
Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en la administración de Claudia Sheinbaum, confirmó el acuerdo después de que su homóloga estadounidense diera a conocer la noticia. Se espera que en los próximos días se compartan más detalles.
Este entendimiento se alcanzó tras una carta enviada por la funcionaria de Estados Unidos, quien mostró su preocupación por el avance del gusano y advirtió que, si México no actuaba antes del 30 de abril, podrían limitar las importaciones de productos animales desde nuestro país.
Uno de los puntos señalados por el gobierno estadounidense fue que México habría restringido la fumigación aérea a solo seis días por semana, cuando lo ideal sería hacerla todos los días. También mencionaron dificultades con impuestos aplicados a piezas para las aeronaves utilizadas en la fumigación.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que México ya ha reforzado las medidas para evitar que esta plaga se propague más y aseguró que algunas de las peticiones del gobierno estadounidense no son justas ni necesarias.
El gusano barrenador del ganado es un insecto que pone sus huevos en heridas abiertas. De esos huevos nacen larvas que se alimentan del tejido vivo de los animales, causando graves lesiones y, en algunos casos, la muerte del ganado. También puede afectar a seres humanos.
Este acuerdo entre ambos países busca proteger la salud de los animales, evitar pérdidas económicas y garantizar que continúe el comercio entre México y Estados Unidos sin restricciones
Las Más Leídas