El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

México mantiene economía sólida y finanzas públicas sanas: SHCP

En el primer trimestre de 2025, las finanzas públicas de México mostraron un comportamiento ordenado y en línea con las metas fiscales establecidas, informó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, 

Por: Redacción 30 Abril 2025 11 56

“México mantiene una economía sólida, un mercado interno dinámico y finanzas públicas saludables”, afirmó.

Según datos presentados, los ingresos presupuestarios aumentaron 11% en términos reales respecto al mismo periodo de 2024, impulsados principalmente por el crecimiento de la recaudación tributaria, que se expandió 17.8%, “su mayor ritmo para un primer trimestre desde 2015”, subrayó Amador. En particular, los ingresos por ISR crecieron 21.3% y los de IVA un 20.9%, reflejo del dinamismo en el consumo y las importaciones.

Por otro lado, los ingresos por importaciones aumentaron 50.5% real anual gracias a nuevos esquemas fiscales y una fiscalización digital más eficiente. En contraste, los ingresos petroleros registraron una caída de 13.8% debido a factores como el tipo de cambio, la producción y los precios del gas natural. También se reportó una baja de 6% en ingresos por IEPS, como resultado de los estímulos fiscales aplicados a los combustibles.

En materia de gasto público, el gobierno federal reportó una disminución de 4.4% en servicios personales y de 12.3% en inversión física, lo que obedeció a una base alta de comparación y a ajustes en el calendario de proyectos. A pesar de ello, los balances fiscales mejoraron respecto a lo estimado: el balance presupuestario cerró marzo con un déficit de 121 mil millones de pesos, 115 mil millones por debajo de lo previsto, y el balance primario registró un superávit de 182 mil millones.

La deuda pública se mantuvo controlada en 49.2% del PIB, concentrada en instrumentos de tasa fija y largo plazo, lo que reduce riesgos ante cambios financieros. “Estos resultados continúan respaldando la calificación crediticia de México, que conserva su grado de inversión con las ocho agencias calificadoras”, destacó el secretario.

Amador Zamora concluyó reiterando el compromiso del Gobierno de México con “la responsabilidad fiscal, la estabilidad económica y la promoción de un desarrollo sostenido e incluyente”

 


Las Más Leídas