México dejará de exportar petróleo: Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el país dejará de exportar petróleo crudo, enfocando toda su producción en el consumo interno. Esta medida forma parte de la estrategia de autosuficiencia energética iniciada en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de que todo el petróleo producido en México sea refinado en el país y utilizado en el mercado nacional.
Por: Redacción 05 Febrero 2025 09 00
"El presidente López Obrador planteó desde el inicio de su gobierno que se refinara en México todo el petróleo que se produce para el consumo interno. Por eso se realizaron mejoras integrales en todas las refinerías y se construyó la nueva refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco", explicó Sheinbaum.
De acuerdo con la mandataria, la refinería Olmeca está terminada y en funcionamiento, aunque enfrenta un problema técnico relacionado con la salinización del crudo, situación que ya está siendo atendida. "En el momento en que esté operando a su máxima capacidad, prácticamente no se deberá exportar petróleo, todo se destinará al consumo interno. Eso nos dará mucha fortaleza como país", afirmó.
Sheinbaum también aclaró que los aranceles no están relacionados con el precio del petróleo, ya que este es determinado por la oferta y demanda internacional, particularmente por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Sin embargo, advirtió que la política del expresidente estadounidense Donald Trump, de aumentar la producción de petróleo en Estados Unidos, podría generar una reducción en los precios del crudo a mediano plazo debido a un incremento en la oferta global.
Las Más Leídas