México contiene avance del gusano barrenador del ganado: SENASICA

Francisco Javier Calderón Elizalde informó que México redujo en 18.5% los casos activos de gusano barrenador, al pasar de 481 el 24 de junio a 392 al 9 de julio, gracias a un dispositivo de emergencia iniciado en 2021.
Por: Redacción 10 Julio 2025 08 24
“El control se mantiene con protocolos diferenciados en zonas de contención, amortiguamiento y libre, así como la liberación de moscas estériles”, explicó el director de SENASICA.
Calderón detalló que desde mayo se observa un descenso sostenido en la prevalencia, y que no hay casos secundarios tras el foco detectado el 8 de junio en Madero, Veracruz. “En dos semanas estimamos cerrar este evento”, afirmó.
El dispositivo incluye 20 médicos veterinarios por zona afectada, vigilancia en traspatios y un cerco sanitario para evitar la dispersión al norte del país. Además, se han liberado 2 mil millones de moscas estériles con apoyo de EE. UU.
La plaga sigue contenida en los estados del sur-sureste, con 345 casos activos y 47 nuevos reportes diarios según el último corte. SENASICA asegura que la estrategia ha evitado un avance hacia otras regiones ganaderas.
Las Más Leídas