El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Conoce los lugares más hermosos y antiguos de México-Tacuba 📸

La calzada México-Tacuba es uno de los lugares más antiguos de la ciudad de México, calculan que es una de las calzadas originales del siglo XIV de México Tenochtitlan, así que aquí te decimos cuáles son los lugares más antiguos y hermosos de esta calzada.

Por: Samantha Osorio Castillo 20 Diciembre 2021 10 39

Según las teorías, esta calzada es una de las vías originales que unían a Tenochtitlan, que era una isla en el Lago de Texcoco, con tierra firme. Estiman que este lugar existe desde 1325 y que tiene varios lugares interesantes de ver.

1. Plaza de la noche victoriosa o Plaza de la Noche Triste 

Según la leyenda, Hernán Cortes lloró junto a un árbol de esta plaza cuando perdió una batalla en 1520 contra los mexicas después de la masacre en el Templo Mayor. En la plaza aún pueden verse los restos del Ahuehuete sobre el que lloró Cortés.

Árbol de la Noche Triste

2. Museo Nacional de Arte

Uno de los últimos palacios construidos durante el gobierno del general Porfirio Díaz, era el antiguo Palacio de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas y también el hospital San Andrés donde exhibieron el cadáver embalsamado del emperador Maximiliano de Habsburgo y fuera de ella se encuentra la estatua del rey español Carlos IV.

Antiguo Palacio de la Secretaría de Comunicaciones

3. Palacio Postal o Quinta Casa 

Edificio repleto de colores dorados, construido en 1907, en su interior cuenta con elevadores, grandes escaleras y lámparas de época del Art Nouveau. El edificio todavía funciona al brindarle a la gente servicio postal.

Palacio postal

4. Café Tacuba

El café se encuentra dentro de una casona del siglo XVII, se fundó en 1912 y en ese entonces se utilizó como hospital psiquiátrico de mujeres de la época colonial y que era atendido por monjas. Incluso la banda mexicana Café Tacvba se llamá así por el lugar, aunque cambiaron una letra para evitar problemas legales.

Café Tacuba

5. Alameda Central

Primer parque público de América, se inauguró a finales del siglo XVI por el virrey Luis de Velazco. Tiene varios monumentos y obras de arte que acoge, es un museo al aire libre, en él está el hemiciclo dedicado a Benito Juárez y a un costado el Palacio de Bellas Artes.

Alameda Central

 


Las Más Leídas