México abierto a aplicar aranceles a China para fortalecer TMEC

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que su gobierno está dispuesto a imponer aranceles a países con los que no existe un tratado de libre comercio, como parte de una estrategia para fortalecer la relación comercial con Estados Unidos y Canadá dentro del T-MEC.
Por: Redacción 24 Febrero 2025 08 14
Sheinbaum detalló que, tras el reciente encuentro entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, se acordó continuar con las negociaciones esta semana en Washington, con la participación de la Secretaría de Hacienda. "Lo que establecemos es que hay que priorizar la relación y el acuerdo comercial con los Estados Unidos. Pedimos a Estados Unidos que priorice su acuerdo comercial con México y con Canadá", señaló.
La mandataria recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador ya había impuesto aranceles a países sin tratados comerciales con México. "Es algo que incluso en la conversación que tuve con el presidente de China en el G20 se lo planteé", aseguró, al tiempo que destacó que el comercio con China no es una prioridad sobre el T-MEC.
Finalmente, indicó que las negociaciones buscan evitar la aplicación de un impuesto del 25% a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos y adelantó que en 2026 se revisará el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. "Lo que hemos estado planteando desde el primer día es fortalecer la relación comercial entre los tres países frente a otras regiones del mundo", concluyó.
Las Más Leídas