El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Se acabó lo “planito", reforzamos reglamento de bardas: Bonilla

El presidente municipal Marco Bonilla Mendoza afirmó que, en la actualidad, la ciudad de Chihuahua carece de terrenos planos para el desarrollo de unidades habitacionales, de forma que en próximos años habrán de edificarse sobre laderas o cerros.

Por: Redacción 14 Julio 2025 13 39

Así lo declaró esta mañana el alcalde con relación al audio que circuló en días pasados, en el que se escucha una conversación entre él y Adriana Díaz Negrete, titular de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, acerca de la construcción sobre superficies inclinadas. 

Sobre el audio dijo: “Lo hacen ver así como si fuera muy sospechoso. Es cierto, nada más que, como muchas veces ocurre, está manipulado. Cortan temas centrales. […] El Chihuahua de los siguientes años, no de esta administración, sino de las siguientes diez, quince, veinte, treinta o cincuenta administraciones tendrá que construir en laderas o cumbres de cerros”.

Este panorama —mencionó— ha obligado a las autoridades modificar el reglamento municipal, en particular el referente al levantamiento de bardas para diferenciarlas de los muros de contención y evitar, así, un colapso como el ocurrido en septiembre de 2024 en el fraccionamiento Monte Xenit. 

“¿Qué se tiene que hacer? Una reglamentación especial y dirigida a este tipo de fraccionamientos, porque quizá la legislación aplicable estaba para construir anteriormente en planito. Lo hacían en el valle. La Ley no era muy clara al respecto”, refirió.

Los cambios, en sus palabras, sucedieron a partir del derrumbe en Monte Xenit. Las nuevas disposiciones separan una estructura de la otra y ahora las desarrolladoras inmobiliarias deben tramitar un permiso especial para elaborar muros de contención. 

Antes, según precisó “se contenían dentro del reglamento como si fueran simples bardas y se contenía dentro de la autorización de los fraccionamientos como si fuera un elemento muy sencillo”.


Las Más Leídas