Reacciona Ebrard al TaxTrump: México negocia para antes de 1 de agosto

Ebrard en Washington DC
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, reaccionó a los aranceles del 30% de Donald Trump a México y dijo que ya negocian para lograr una alternativa antes del 1 de agosto.
Por: Redacción 12 Julio 2025 09 57
El funcionario mexicano ha ido varias veces a Washington DC las últimas semanas para las negociaciones comerciales con Estados Unidos, dijo que ya trabajan para evitar la entrada en vigor de los TaxTrump.
El presidente estadounidense, Donald Trump, envió carta a Claudia Sheinbaum diciendo que impondrá 30% de aranceles a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto.
Ebrard negocia.
Según detalló Ebrard, el pasado viernes 11 de julio se instaló una mesa de trabajo permanente binacional en la que participaron representantes de las secretarías mexicanas de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía.
Por parte de Estados Unidos, asistieron los departamentos de Estado, Comercio y Energía, así como el Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial.
En la reunión se abordaron temas clave de la relación bilateral, como seguridad, migración, frontera, gestión de aguas y comercio.
Fue en este contexto que México recibió la notificación oficial sobre los nuevos aranceles: "Nos fue dado a conocer que, como parte del cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirán una carta signada por el presidente de los Estados Unidos, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1º de agosto", señaló el comunicado compartido por Ebrard.
El gobierno mexicano expresó su rechazo al considerar la medida un trato injusto y reiteró que no estaba de acuerdo con su implementación. Ante este escenario, Ebrard destacó que el principal objetivo de la mesa binacional será buscar una alternativa que proteja a las empresas y empleos en ambos lados de la frontera antes del 1 de agosto, fecha fijada para la entrada en vigor de los aranceles.
"Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1º de agosto", subrayó el Secretario de Economía.
El 80% de las exportaciones de México son a Estados Unidos, el impacto sería catastrófico para la economía nacional.
Las Más Leídas