El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Reformas refuerzan intervención del Gobierno a ciudadanos: Manque

La diputada federal María Angélica Granados Trespalacios, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), acusó al Gobierno de México de impulsar reformas de Ley que centralizan el poder en el Ejecutivo Federal y refuerzan la intervención en la vida pública de la ciudadanía. 

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 08 Julio 2025 10 51

Granados Trespalacios, representante de Chihuahua en la Cámara de Diputados, acudió esta mañana a una rueda de prensa ofrecida desde las instalaciones del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional, ubicado en la avenida Zarco 2437, en la ciudad de Chihuahua, acompañada por su compañera de bancada Rocío González Alonso y Daniela Hernández Álvarez, presidenta estatal del PAN en Chihuahua.

Durante su intervención, la legisladora puso de manifiesto su rechazo a la serie de reformas que aprobó el Congreso de la Unión durante el más reciente Período Extraordinario de Sesiones que tuvo lugar a lo largo de dos semanas, desde el 23 de junio hasta el 2 de julio.

«A la usanza del oficialismo, [buscan] concentrar el poder en el gobierno. Otra vez estamos viendo estas propuestas de centralización, de erosionar todo contrapeso. Estas reformas de Ley atentan nuevamente contra los contrapesos democráticos y vigilan a los ciudadanos. […]», advirtió.

Criticó, en primer lugar, la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión que crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, autoridad reguladora del sector, que obliga a los concesionarios colaborar con las instancias de seguridad, procuración y administración de justicia al brindar la ubicación en tiempo real de los usuarios.

Al igual que distintos actores políticos de Acción Nacional, Granados Trespalacios cuestionó la falta de una orden judicial para acceder a la geolocalización de la ciudadanía, un factor por el que la bancada del partido exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enmendar la legislación.

La congresista externó también su desaprobación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, la cual establece la digitalización de estos procedimientos y el almacenamiento de datos personales y biométricos a través de la denominada Llave MX.

Su mensaje va dirigido también contra la reforma a la Ley General de Población que contempla la creación de la Plataforma Única de Identidad, encargada de integrar datos biométricos —huellas dactilares, fotografías— a la Clave Única de Registro de Población (CURP), que se convertirá en el documento oficial de identificación en México.

«Estas leyes refuerzan la intervención del gobierno en los asuntos de los ciudadanos y cada vez, poco a poco, disminuyen esa intervención del ciudadano ante el gobierno. Es decir, desaparecen estos mecanismos de transparencia y cada vez el ciudadano tiene menos poder o menos capacidad de intervenir. Y se violan, se lastiman los derechos», manifestó.


Las Más Leídas