*Los Médanos de Samalayuca son una amplia extensión desértica localizada en el extremo norte del estado mexicano de Chihuahua, unos 50 kilómetros al sur de Ciudad Juárez. Reciben su nombre debido a que la principal población de la región es el poblado de Samalayuca.

Los Médanos de Samalayuca son una amplia extensión desértica localizada en el extremo norte del estado mexicano de Chihuahua, unos 50 kilómetros al sur de Ciudad Juárez. Reciben su nombre debido a que la principal población de la región es el poblado de Samalayuca.
Por: Gabriela Rayas R. 15 Mayo 2016 12 57
Los médanos están constituidos por dunas de arena sílica, blanca y fina que mueven el viento, y son el centro de una región desértica mucho más amplia, que constituye el Desierto de Chihuahua, sin embargo, a diferencia de las zonas circundantes que tienen gran población vegetal de matorral espinoso que impide la movilidad de la arena, la zona de los médanos está mayormente libre de ellos, lo cual llega en ocasiones a causar tormentas de arena que impiden la visibilidad.
Llegan principalmente en el Municipio de Juárez y en los vecinos de Ascensión y Guadalupe, son atravesados de norte a sur por la Carretera Federal 45 y el Ferrocarril México-Ciudad Juárez, en últimas fechas constituyen un atractivo turístico, sobre todo de turismo de aventura.
El 5 de junio de 2009, un decreto del presidente Felipe Calderón Hinojosa estableció el Área de protección de flora y fauna Médanos de Samalayuca.
El nombre de Samalayuca proviene de unos arbustos, llamados (Agrillos) que los cubre la arena, pero que indican que junto a ellos hay humedad. Las mejores temporadas para visitar esta zona son el otoño y el invierno, ya que en el verano el calor puede sobrepasar los 45 grados centígrados. No es recomendable adentrarse en las dunas sin un guía local, ya que no existen caminos bien definidos y con mucha facilidad se puede perder el rumbo.
En este sitio pueden practicar distintas actividades de turismo de aventura, por ello es que Chihuahua está trabajando para sacarle el mayor provecho a esta maravilla de la naturaleza. El Complejo cuenta con una caseta de acceso, sanitarios, restaurante, un anfiteatro natural, senderos de piedra para peatones, graderías y pista de motocross y cuatrimotos y áreas de acampar para los que decidan pasar la noche en este bello escenario.
Las Más Leídas