Leche para el Bienestar comprará a productores de Chihuahua

Liconsa, en su proceso de transformación hacia Leche para el Bienestar, anunció la compra de leche a pequeños y medianos productores de Chihuahua, como parte de su estrategia para fortalecer la soberanía alimentaria del país.
Por: Redacción 04 Abril 2025 08 27
Antonio Talamantes Geraldo, director de Operaciones de Liconsa, informó que la empresa actualmente atiende a 6.3 millones de beneficiarios, de los cuales 60% son mujeres, y proyecta llegar a 10 millones de personas para 2030.
"En cuanto al número de productores, tenemos actualmente 2,900, de los cuales 20% son mujeres, y tenemos una proyección para el 2030 de 5,000", detalló.
Crecimiento del acopio y distribución
Liconsa cerró el año pasado con un acopio de 642 millones de litros de leche y para 2030 prevé captar 1,300 millones de litros, es decir, más del doble de lo actual.
El programa de Abasto Social de Leche tiene dos componentes principales:
-
Leche en polvo fortificada, con una meta de distribución de 2,454 millones de litros en 2030.
-
Leche líquida, con una proyección de 800 millones de litros.
Actualmente, el programa tiene presencia en 2,190 municipios, lo que representa una cobertura del 88%. Sin embargo, para el cierre de la administración se espera alcanzar el 100% del territorio nacional.
"Contamos con 12,442 lecherías, de las cuales 5,009 están en convenio con las tiendas del Bienestar y para 2030 estaremos cerrando con 20,000 puntos de distribución", agregó Talamantes Geraldo.
Inversión en nuevas plantas y centros de acopio
Como parte del plan de expansión, Liconsa llevará a cabo importantes inversiones en infraestructura, incluyendo:
-
Una planta de secado en Michoacán.
-
Una planta procesadora de leche en Campeche, que permitirá rescatar la cuenca del sur-sureste, desde Veracruz hasta Quintana Roo.
-
30 nuevos centros de acopio, lo que ampliará la red de 14 a 20 estados.
"Estos nuevos centros de acopio permitirán incluir estados como Morelos, Sinaloa, Durango, Puebla, Quintana Roo y el Estado de México", afirmó el funcionario.
Finalmente, Talamantes Geraldo subrayó que todos estos proyectos se ejecutarán con recursos propios y forman parte de la estrategia de Leche para el Bienestar, impulsada por la actual administración.
Las Más Leídas