Justicia, enfrenta deuda con la sociedad: Javier Antonio Mena

A menos de tres semanas de concluir el proceso de selección, Javier Antonio Mena Quintana, candidato número 22 a Juez de Distrito en Materia Penal, compartió su balance de campaña, los retos personales de transitar de un perfil técnico a uno político y su visión sobre la impartición de justicia en México.
Por: Redacción 15 Mayo 2025 16 08
Con 22 años de trayectoria en el Poder Judicial de la Federación, Mena Quintana reconoció que esta campaña ha representado un desafío inédito en su carrera profesional. “Ha sido un reto reinventarse. Pasar de un perfil técnico-jurídico a uno político ha sido complicado, sobre todo al no contar con una estructura de campaña y realizarlo con recursos propios”, expresó.
El candidato señaló que la elección de jueces representa un cambio en la forma de seleccionar a los operadores del sistema, pero no implica una modificación en las leyes que rigen su función. “Las reglas son las mismas. Lo único que cambia es cómo se elige a las personas que aplican esas normas”, subrayó.
Mena Quintana destacó la importancia de acercarse a la ciudadanía para explicar el funcionamiento del sistema de justicia, pues detectó que gran parte de la desconfianza social proviene del desconocimiento. “La gente no tiene por qué saber las diferencias entre procuración e impartición de justicia. Esa incertidumbre genera desconfianza”, indicó.
Sobre la impartición de justicia en materia penal, explicó que la justicia federal atiende principalmente delitos que afectan directamente a la Federación, como los relacionados con armas, drogas, hidrocarburos y delitos fiscales, mientras que la justicia local se enfoca en delitos entre particulares. “La justicia federal es, en muchos casos, un tema de seguridad nacional”, puntualizó.
Respecto a los avances en el sistema judicial, reconoció que la transición del modelo escrito al oral ha significado un progreso importante en términos de agilidad y transparencia, aunque admitió que la eficacia sigue siendo un pendiente. “El Estado mexicano tiene una deuda con la sociedad. A la gente le interesa ver resultados, no la diferencia entre instituciones”, afirmó.
Finalmente, reiteró que su compromiso es continuar aplicando la ley con eficiencia y transparencia, como lo ha hecho a lo largo de su carrera. “El margen de maniobra está en aplicar correctamente las leyes vigentes. La verdadera diferencia radica en cómo se opera el sistema”, concluyó.
Javier Antonio Mena Quintana es originario de Ciudad Juárez, licenciado en Derecho por la UACJ, con especialidad en justicia para adolescentes y tres maestrías en derecho penal, sistema acusatorio y derecho constitucional. Actualmente, además de sus funciones como juez de distrito, es catedrático de la Universidad Autónoma de Chihuahua y capacitador en instituciones de seguridad.
Las Más Leídas