“La justicia debe ser una garantía en Chihuahua”: Flor Cuevas

Con convicción de servicio y la defensa de los derechos humanos, Flor Karina Cuevas Vázquez busca convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina del Estado de Chihuahua, una nueva instancia encargada de revisar y sancionar faltas cometidas dentro del Poder Judicial.
Por: Redacción 08 Mayo 2025 13 06
“La justicia debe ser una garantía en Chihuahua”, afirma Cuevas Vázquez, abogada originaria de Ciudad Juárez, quien asegura que su candidatura responde al anhelo de transformar desde dentro las estructuras de poder judiciales. “Me entusiasma llegar a cambiar cosas, poner algo nuevo, algo diferente y que sea de impacto para todos los chihuahuenses”.
Durante su campaña, ha detectado cierto desconocimiento por parte de la ciudadanía sobre este proceso electoral y la función del nuevo tribunal. No obstante, asegura que, al entablar conversación con las personas, estas se muestran interesadas. “Cuando les explicas que pueden participar para elegir a quienes impartirán justicia, se entusiasman. Es parte de nuestra labor como candidatos informarles y facilitar el acceso a la información”.
Una trayectoria forjada en la defensa de los derechos humanos
Flor Karina se ha desempeñado como litigante en distintas materias, visitadora general de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y titular de áreas clave como seguridad pública y supervisión penitenciaria. En su paso por la Contraloría Municipal de Ciudad Juárez, encabezó la armonización del reglamento interno con el Sistema Nacional Anticorrupción, lo que implicó reformas estructurales y la capacitación en materia de transparencia de todas las áreas de la administración.
“Yo tengo una máxima que ha sido muy marcada en mi vida: el primer acto de corrupción de un servidor público es aspirar y tomar un cargo para el que no está preparado o no tiene la voluntad de ejercer como es requerido”, sostiene.
Cuevas Vázquez ha vivido en carne propia los riesgos de combatir la corrupción. Asegura haber recibido amenazas y haber sufrido un intento de secuestro derivado de su labor como defensora de derechos humanos. “Mi hija tuvo que ir a la escuela con escoltas. Es algo muy duro, pero después de una profunda reflexión, sé que sí vale la pena”.
Una visión clara del nuevo tribunal
El Tribunal de Disciplina, aunque recientemente creado, podría convertirse en un instrumento clave para combatir la impunidad dentro del propio sistema judicial. Según explica la candidata, esta instancia tendrá la facultad de investigar y sancionar no solo a jueces y magistrados, sino también a cualquier servidor público del Poder Judicial.
“Muchos lo han llamado ‘el tribunal de la inquisición’, pero no debe verse así”, aclara Cuevas. “Es un órgano que debe respetar los derechos humanos, garantizar procesos transparentes y actuar con independencia. Lo importante es que se investigue a fondo y que se abata la impunidad con integridad y valor”.
Sobre la complejidad de impartir justicia a quienes la imparten, considera que se trata de una gran responsabilidad. “Es un honor, pero también una enorme carga. Por eso es tan importante estar preparada, no solo en lo profesional, sino también en lo personal. Se requiere temple para hacer lo correcto, incluso cuando eso incomoda”.
Finalmente, Cuevas Vázquez subraya que su aspiración nace tanto del deseo de servir como de la indignación ante las malas prácticas. “También encuentras motivación en lo que te molesta, en lo que te enoja. A mí me mueve la necesidad de cambiar lo que está mal. Esa es mi razón para aspirar a ser magistrada del Tribunal de Disciplina”.
Las Más Leídas