El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

“La justicia debe ser completa, imparcial y rápida”: Alfonso Cardona

Alfonso Cardona Granados, candidato número 12 al Tribunal de Disciplina Judicial, sostiene que esta elección representa una oportunidad para humanizar la justicia y acercarla a la ciudadanía. Cardona compartió su visión sobre el nuevo órgano disciplinario, su trayectoria profesional y el papel que, a su juicio, debe desempeñar este tribunal en la transformación del sistema judicial.

Por: Redacción 18 Mayo 2025 11 29

“La campaña va muy bien”, afirmó el abogado chihuahuense, egresado de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH). Destacó la efervescencia social y el interés ciudadano que ha generado esta elección, a pesar de cierta confusión inicial. “Nos ha dado la oportunidad de acercarnos a la gente como una primera medida para tornar más humana la justicia, más accesible”, señaló.

Con más de dos décadas de experiencia en órganos internos de control y responsabilidades administrativas, Cardona ha ocupado cargos en instituciones como la Comisión Nacional del Agua, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, el Hospital General de México y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Su perfil técnico, centrado en el control institucional y la rendición de cuentas, ha sido su carta de presentación.

“Siempre he trabajado en órganos de control; es una labor compleja, llena de retos, pero altamente satisfactoria”, comentó. Tras una etapa como investigador en el Instituto de la Judicatura de Baja California, retornó a Chihuahua para integrarse al Instituto de Formación y Actualización Judicial, donde coordinó investigaciones y publicaciones.

Un tribunal con misión correctiva, no punitiva

Sobre su interés en formar parte del Tribunal de Disciplina Judicial, Cardona asegura que lo motiva un compromiso moral con la mejora de la administración de justicia. A diferencia de una visión punitiva, plantea que este nuevo órgano debe ser un mecanismo de evaluación y corrección, más que de castigo.

“No es un órgano inquisitorio o destructivo; es un faro de esperanza que permitirá observar y corregir, a través de la capacitación, las áreas de oportunidad en el Poder Judicial”, explicó.

Según el candidato, el tribunal tendrá como una de sus principales tareas evaluar durante un año el desempeño de quienes resulten electos, emitiendo medidas correctivas que favorezcan el fortalecimiento institucional. “Debe haber cero tolerancia a la corrupción, pero también sensibilidad para impulsar la mejora continua”, afirmó.

Justicia cercana, imparcial y eficiente

Cardona subraya que la ciudadanía exige hoy una justicia que sea “completa, imparcial y rápida”. En sus recorridos, ha identificado una preocupación genuina por temas como el patrimonio, la seguridad, el empleo y la familia, lo que refleja una necesidad de un sistema judicial confiable.

Reconoce que el Poder Judicial ha sido blanco de críticas por decisiones polémicas o percepciones de contubernio con élites económicas. Sin embargo, llama a no generalizar. “No todo es malo. Esta reforma es una oportunidad de consolidar logros y perfeccionar la administración de justicia”, aseguró.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a informarse y participar en este proceso histórico. “Estamos con la determinante número 12, Cardona Granados Alfonso, en el recuadro azul bajito”, indicó. “Esperamos que la gente valore nuestra trayectoria y nos otorgue su confianza a través del voto libre, directo y secreto”.


Las Más Leídas