Casi 1 millónes de beneficiados con programas del Bienestar: Mayra

La delegada Mayra Chávez destacó en Chihuahua la importancia de los programas sociales para combatir la pobreza y fortalecer la economía local, que ya llegaron a 999 mil 977 personas.
Por: Redacción 18 Agosto 2025 11 52
En un encuentro organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Chihuahua, la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez, destacó la importancia de los programas sociales impulsados por el gobierno federal para combatir la pobreza y fortalecer la economía local. Agradeció la presencia del ingeniero Julio César Mercado, presidente de la CMIC, así como a la ingeniera Nidia Antillón, el arquitecto Alejandro Páez, la licenciada Zulema Ruiz y los asistentes al desayuno, subrayando la relevancia de compartir información sobre los programas sociales para llegar a más personas. Chávez enfatizó que la colaboración con la sociedad y el sector empresarial es clave para amplificar el impacto de estas iniciativas, fomentando la participación de familiares, vecinos y trabajadores en la difusión de los beneficios.
La delegada resaltó que los programas de bienestar no solo buscan reducir la pobreza, sino también generar un impacto económico positivo en las comunidades. Hizo hincapié en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un programa icónico iniciado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que beneficia a 423,402 personas en Chihuahua. Este programa, ahora respaldado por el Artículo 4 constitucional, garantiza una pensión universal para mayores de 65 años, promoviendo justicia social y certeza económica. Chávez destacó que el gasto de los beneficiarios en comercios locales impulsa la economía, ya que las personas adultas mayores suelen consumir en negocios de sus propias comunidades, incrementando las ventas en días de dispersión de pagos.
Otro programa clave mencionado fue la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que atiende a 27,475 personas en el estado. Chávez explicó que este programa, iniciado en 2019, busca expandirse hacia la universalidad, cubriendo actualmente a personas de 0 a 30 años, con esfuerzos para incluir a mayores de 30 mediante convenios con el gobierno estatal. Asimismo, resaltó el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, que transformó el esquema de estancias infantiles para entregar apoyos directamente a las familias, permitiéndoles elegir dónde cuidar a sus hijos. Este cambio, señaló, empodera a las madres y padres para tomar decisiones en beneficio de sus hijos.
Chávez también abordó la Pensión Mujeres con Bienestar, iniciada bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, dirigida a mujeres de 60 a 64 años. Explicó que este programa busca reconocer el trabajo no remunerado, como el cuidado del hogar, que muchas mujeres realizaron sin acceso a una pensión contributiva. En Chihuahua, la mayoría de las mujeres en este rango de edad con pensión trabajaron en maquiladoras o como maestras, dejando a muchas otras sin protección económica. La delegada pidió apoyo para socializar este programa, destacando su importancia para visibilizar y recompensar el aporte histórico de las mujeres al desarrollo del país.
Finalmente, la delegada habló sobre el programa Sembrando Vida, que apoya a productores locales para cultivar productos regionales, fomentando la economía circular y la comercialización masiva de productos como café y chocolate para el bienestar. Con 999,977 derechohabientes en Chihuahua, los programas sociales reflejan un esfuerzo continuo por mejorar las condiciones de vida y combatir la pobreza. Chávez cerró su intervención agradeciendo el tiempo de los asistentes y solicitando su colaboración para seguir difundiendo estas iniciativas, asegurando que la delegación está abierta a orientar a quienes deseen sumarse a estos esfuerzos.
Las Más Leídas